
Los vecinos deciden qué partido gobernaría en el Ayuntamiento de Pinto si hoy se celebrasen unas elecciones municipales.
Para conocer las preferencias actuales de voto en unas hipotéticas elecciones municipales, se han hecho tres preguntas a los ciudadanos: una sobre qué partido le inspira mayor confianza para gobernar Pinto, otra sobre el voto directo, es decir, a qué partido votaría con más probabilidad si hoy se celebrasen elecciones municipales y una tercera para, caso de no responder a las dos preguntas, conocer la proximidad o la simpatía hacia un partido determinado.
Con la suma de las tres cuestiones obtenemos una foto de las preferencias políticas de los entrevistados y por tanto podemos hacer una previsión bastante certera de un hipotético reparto de escaños.
Hay que advertir una cuestión importante sobre la intención de voto. El trabajo de campo de esta encuesta —6 al 21 de mayo— es contemporáneo al llamado ‘efecto Ayuso’, tras el triunfo holgado de la popular Isabel Ayuso (PP) en las elecciones regionales a la Comunidad de Madrid. Esta dinámica de partidos ganadores (Partido Popular) y perdedores (partidos progresistas de izquierda, especialmente el PSOE) tiene sin duda una clara influencia en la opinión de los pinteños en el momento de hacer la encuesta, lo que favorece claramente al Partido Popular.
Dicho lo anterior, está por ver que el Partido Popular pueda conservar o aumentar la inercia ganadora hasta las elecciones municipales de 2023, algo que en la situación actual políticamente tan volátil como la española nadie puede asegurar ni siquiera predecir.
Por otro lado, y en lo que respecta a Pinto, el Partido Popular cuenta con una candidata (Miriam Rabaneda) excelentemente posicionada en cuanto a su grado de conocimiento por los pinteños y a la valoración de su gestión cuando fue alcaldesa del municipio. Esta buena imagen popular de Rabaneda no se corresponde con sus logros de gestión que fueron escasos cuando no negativos en sus seis años de gestión de la alcaldía ni con su falta de compromiso con Pinto al preferir un puesto en la administración regional y abandonar sus responsabilidades de oposición en la institución municipal.
Sin embargo, es también cierto que actualmente con el viento electoral favorable al PP en el panorama político de Pinto la imagen de Miriam Rabaneda sobresale ante las imágenes de sus competidores políticos, por lo que de no cambiar estos parámetros y de mantenerse el viento político favorable a las siglas PP, Rabaneda ganaría holgadamente las siguientes elecciones municipales en Pinto.
Confianza
¿PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN DÍGAME ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR PINTO?
Confianza en los partidos políticos según sexos, edades y zonas
El PP es hoy el partido que más confianza despierta en los pinteños para gobernar el municipio, mientras que el PSOE decae ligeramente.
Como Unidas Pinto también baja y Podemos no mejora, el resultado sería que el bloque de derecha (PP + Vox + Cs) se impondría al bloque de izquierda (PSOE + Unidas + Podemos).
Al PP le votan más mujeres (16,5%) que hombres (12,5%), mientras que sucede lo contrario con el PSOE, que tiene mejores resultados con los hombres (11,5%) que con las mujeres (8%).
Por zonas, La Tenería se inclina más que el resto del municipio hacia el bloque de derecha.
Por edades, el PP gana al PSOE en todos los tramos. La diferencia mayor se da entre los que tienen entre 46 y 64 años. En este tramo de edad, la confianza en el PP duplica a la declarada hacia el PSOE.
Voto directo
Y SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN PINTO, ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?
Intención de voto según sexos, edades y zonas
El PP también gana claramente en la estimación de voto directo. El PSOE baja cuatro puntos en intención de voto directo con respecto a las últimas elecciones municipales, mientras el PP sube 15 puntos.
Unidas Pinto baja cinco puntos y Podemos mantiene su exiguo 5-6 por ciento. Vox sube dos puntos, lo que le acerca a dos concejales pero no son firmes y Ciudadanos aminora su descalabro general al superar el 5% en Pinto y, por tanto, mantener un concejal.
El PP gana al PSOE en todas las zonas de Pinto, pero apuntala su triunfo en La Tenería donde duplica en votos al PSOE.
El PP también gana en todos los tramos de edades, siendo el tramo de 45 a 64 años en el que saca más diferencia al PSOE, logrando casi el doble de votos.
Simpatía
Y SIN NINGÚN COMPROMISO POR SU PARTE, ¿CON QUÉ PARTIDO POLÍTICO SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO/A EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS?
Simpatía hacia los partidos políticos según sexos, edades y zonas
Aquí es donde el PSOE se acerca más al PP. Incluso el PSOE tiene más simpatía que el PP en el tramo de edad de entre 31 y 45 años. Esta pregunta es la que tiene más conexión con las ideologías de cada partido, más allá de que los ciudadanos perciban que sus representantes locales no están a la altura de lo que ellos esperan de su partido.
Proyección de escaños
Acumulando todos los datos sobre intención de voto, obtenemos la siguiente proyección de concejales si hoy se celebrasen elecciones municipales al Ayuntamiento de Pinto:
Aunque en ningún caso el PP conseguiría mayoría absoluta (13 concejales), aunque estaría cerca. Además, ganaría holgadamente las elecciones con un colchón de entre 3 y 4 concejales sobre el PSOE.
El PP pasaría de los 7 concejales actuales a una horquilla entre 11 y 12 (más probable 12), mientras que el PSOE bajaría ligeramente de los 9 concejales actuales a una horquilla entre 8 y 9 (más probable 8).
Unidas Pinto bajaría de los 4 actuales a una horquilla entre 2-3(más probable 2) y Podemos mantendría el concejal que tiene. Vox también lo mantendría y podría conseguir uno más. Y ciudadanos tiene casi asegurado tener representación municipal, aunque bajaría de 3 a 1.
Por bloques ideológicos, la derecha ganaría a la izquierda. En todos los escenarios posibles sumaría 13, es decir, se haría con el gobierno local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86