Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid adelanta la segunda dosis de AstraZeneca para la franja de 60 a 69 años por la variante india

Celia Márquez Coello Viernes, 11 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Vacuna con AstraZeneca | BBCVacuna con AstraZeneca | BBC

La inmunización completa llegará en la semana 11 para este grupo de población. La región ya registra transmisión comunitaria con 22 casos de esta la variante, denominada técnicamente Delta.

Salud Pública ha adelantado a la semana 11 la administración de la segunda dosis de AstraZeneca, para la franja de población de 60 a 69 años que ya recibió la primera dosis. Esta decisión viene motivada por el aumento en la región de casos de la variante Delta de coronavirus (B.1.617.2), popularmente conocida como "cepa india".

 

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha detectado 18 nuevos casos de esta cepa no asociados entre ellos. Estos, unidos a otros cuatro ya confirmados, suman un total de 22, lo que indica que ya se está produciendo transmisión comunitaria de la variante.

 

La cepa Delta es un 50% más transmisible que la británica, por lo que Salud Pública considera que podría ser la predominante en España en seis o siete semanas. Por eso, los vacunados con la primera dosis de AstraZeneca completarán su inmunización con antelación “conforme a la entrada actual del número de dosis”.

 

Nuevas variantes

 

Por otro lado, la Consejería de Sanidad ha confirmado en los últimos días la llegada, a través del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid-Barajas, de un total de 17 viajeros procedentes de Colombia que han dado positivo en la variante B.1.621, antes denominada colombiana. Esta cepa, detectada por primera vez en enero de 2021, posee mutaciones compatibles con un aumento de la transmisibilidad.

 

La Consejería de Sanidad ha reiterado al Ministerio de Sanidad la necesidad de intensificar los controles a través de pruebas diagnósticas en la llegada de los pasajeros al Aeropuerto de Adolfo Suarez- Madrid-Barajas que procedan de países de alto riesgo. Además, insiste a la ciudadanía en la importancia de mantener en todo momento las cuatro medidas básicas de protección: uso de mascarilla, ventilación adecuada, distancia de seguridad y lavado frecuente de manos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.