Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Música entre Oriente y Occidente en Valdemoro: el homenaje al legado de Diego de Pantoja

Esther A. Muñoz Miércoles, 09 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Actuación de ‘Todos los Tonos y Ayres‘ .Actuación de ‘Todos los Tonos y Ayres‘ .

Los días 11 y 12 de junio tendrán lugar dos jornadas culturales dedicadas al legado musical de este ilustre vecino de Valdemoro, el primer occidental que paseó por la Ciudad Prohibida de China.

‘En clave del Emperador: tras el legado de Diego de Pantoja’ es el título del disco editado por ‘Todos los Tonos y Ayres‘ para rendir tributo al jesuita valdemoreño, el primer occidental que paseó por la Ciudad Prohibida de China.

 

Este año, Valdemoro celebra el 450 aniversario del nacimiento de Diego de Pantoja. En este contexto, el Ayuntamiento pretende homenajear la aportación de su ilustre vecino a la sonoridad multicultural con dos jornadas dedicadas a su legado musical.

 

Pantoja, pionero en tantas cosas, fue también el primer europeo en tañer un instrumento de tecla en la Ciudad Prohibida al introducir el clavicordio en la corte imperial de Pekín. Esto marcó un antes y un después en la historia del arte y la música, al vincular para siempre dos universos culturales tan distintos y, hasta entonces, tan distantes.

 

El disco cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valdemoro. ‘Todos los Tonos y Ayres’ es la primera agrupación de España especializada en la investigación e interpretación de la música antigua china y de las relaciones musicales entre la China imperial y Occidente.

 

Actos

 

El viernes 11 de junio a las 19.30 horas el Centro de Actividades Educativas acogerá una conferencia y una mesa redonda presidida por Rubén García Benito, responsable del grupo Todos los tonos y Ayres. El director explicará cómo surgió la iniciativa, hablará de la música y ofrecerá detalles de la grabación, el contexto histórico y el vínculo con Diego de Pantoja. Junto a él estarán daría Tamayo y la soprano y concertista Abigail R. Horro.

 

El sábado 12, a las 21.30 horas, tendrá lugar en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción un concierto que recogerá gran parte de las piezas grabadas en el cd por el grupo de Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble, un recorrido a medio camino entre Oriente y Occidente por los paisajes vitales y sonoros de Diego de Pantoja, desde su infancia y juventud en Valdemoro hasta el salto a Asia. La actuación contará con instrumentos de época occidentales y chicos para reconstruir la animada vida musical de la Corte china. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.