Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Casco obligatorio y prohibido conducir por la acera: Valdemoro regula los patinetes eléctricos

Celia Márquez Coello Viernes, 04 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:
Patinete eléctrico | Ayto. de ValdemoroPatinete eléctrico | Ayto. de Valdemoro

El municipio ha modificado la Ordenanza de Movilidad Urbana Sostenible para adaptarla a la nueva ley de tráfico y así incluir la regulación de los vehículos de movilidad personal (MVP) o patinetes eléctricos.

Desde hoy en Valdemoro los usuarios de patinetes eléctricos deberán llevar casco obligatoriamente, no podrán circular por las aceras y tendrán prohibido el uso de auriculares. Estas y otras medidas han sido incluidas en la última modificación de la Ordenanza de Movilidad Urbana Sostenible, en este momento sometida a consulta pública, que por primera vez incluye a los vehículos de movilidad personal (MVP).

 

La nueva ordenanza define a los VMP como aquellos vehículos de una o más ruedas de una sola plaza, propulsados exclusivamente por motores eléctricos y que pueden alcanzar una velocidad de hasta 25 Km/h. Según el texto, la edad mínima establecida para conducirlos es de 15 años, aunque los menores podrán hacerlo en espacios cerrados al tráfico y bajo la responsabilidad de sus padres.

 

Además de la obligatoriedad del casco y de conducir por la calzada, la ordenanza incluye otras normas, como que los patinetes deben disponer obligatoriamente de sistema de frenado e incorporar timbre, luces delanteras y traseras, así como elementos reflectantes homologados. Además de los auriculares, se prohíbe expresamente hablar por teléfono mientras se circula. Por su parte, los propietarios de VMP que ejerzan actividades económicas, incluido su alquiler, deberán contar con la correspondiente autorización municipal.

 

La ordenanza incluye también la recomendación de contratar un seguro de responsabilidad civil para tener alguna cobertura en caso de accidente, así como de circular con diligencia y precaución o utilizar prendas reflectantes al conducir de noche o con baja visibilidad.

 

Hacia una regulación de los VMP


La modificación de la Ordenanza de Movilidad Urbana Sostenible es un importante paso del municipio en la regulación de los patinetes VMP. Aunque ya en noviembre de 2020 se aprobó una modificación del reglamento general de vehículos, que incluía algunas restricciones generales de movilidad y de velocidad, existen varios aspectos específicos que deben regulados por los ayuntamientos mediante ordenanzas municipales como esta. 

 

Así, la nueva ordenanza se adecua a la última ley de tráfico sustituye a la antigua, vigente desde marzo de 2008. Más allá de las modificaciones en relación con los VMP, el texto conserva aspectos generales relativos a la ordenación, gestión, vigilancia y disciplina del tráfico habitual en las vías urbanas.

 

El documento estará sometido a consulta pública hasta el día 15 de junio (inclusive). De esta forma, cualquier ciudadano podrá realizar aportaciones mediante una instancia general on line o presencialmente en cualquier Registro municipal.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.