Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto busca regular los patinetes eléctricos

Celia Márquez y Graciela Díaz Ver comentarios 2 Martes, 13 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Un atropello con patinetes eléctricos pone sobre la mesa la necesidad de una regulación clara para este tipo de vehículos

El pasado 29 de marzo, una vecina de Pinto de 84 años fue atropellada por dos jóvenes que conducían patinetes eléctricos cuando trataba de cruzar un paso de cebra en la calle Isabel la Católica. El incidente, además de despertar la indignación entre los vecinos, ha puesto en la mesa el problema de los vehículos de movilidad personal (VMP) y la falta de información que existe acerca de su regulación.

 

“Mi madre sigue con contusiones en el codo, el brazo, el hombro... Y en la rodilla tiene una herida de cuando la golpearon con el patinete”, cuenta María, la hija de la mujer atropellada. Las dos chicas que lo provocaron abandonaron el lugar de los hechos después de ver como la mujer había caído al suelo.

 

Los pinteños denuncian que patinetes y bicicletas circulan por las aceras de Pinto sin control. “Se suben a la acera y van entre las personas a toda velocidad y serpenteando”, señala una vecina pidiendo ayuda “para devolver la acera al peatón y erradicar esta invasión”.  “Todos los días ves en la televisión que hay accidentes y atropellos con patinetes”, comenta otra vecina asustada por la velocidad que pueden adquirir estos vehículos, peligrosos, sobre todo, para las personas mayores.

 

Una convivencia accidentada

 

En 2020 se registraron en España más de 100 accidentes de circulación con patinetes eléctricos, lo que supone un incremento del 31,6% con respecto al año anterior, según un informe de la Fundación MAPFRE. Ese año, seis personas perdieron la vida en este tipo de siniestros, una más que en 2019.

 

Sin embargo, aunque es cierto que los peatones pueden salir gravemente perjudicados –el mismo estudio concluía que una colisión a solo 25 km/h puede causar lesiones graves en un viandante– la peor parte es para los conductores de patinetes y VMP. El 66% de estos accidentes ocurre carretera y tiene como víctimas a estos usuarios.

 

“Ir por la carretera también es peligroso para el patinete”, comenta un usuario de estos vehículos. “No tienen defensa frente a los coches, igual que con las bicicletas”, añade. Como él, muchos ciudadanos creen que la mejor solución pasa por habilitar un carril individual destinado a estos vehículos, para que no tengan que ir ni por la calzada ni por la acera. “Es difícil”, admite, “pero en Parla se ha hecho”.

 

Hacia una regulación de los VMP

 

En noviembre de 2020 se aprobó una modificación del reglamento general de vehículos, que prohíbe la circulación de patinetes eléctricos en las aceras y restringe la velocidad a un máximo de 25 km/h. También impide que dos personas compartan un VMP o que se coloque un asiento en un patinete, entre otras normas vigentes en todo el territorio español.

 

Sin embargo, otros aspectos de esta ordenanza, como el uso del casco o la edad mínima para conducir un patinete, quedan en manos de las administraciones locales, los ayuntamientos, que en algunos casos no son del todo claros sobre qué puede y qué no puede hacerse.

 

Desde el Ayuntamiento de Pinto, la concejala de Agenda Urbana y Desarrollo económico, Flor Reguilón Aguado, afirma que actualmente “se está trabajando en la actualización de la ordenanza para incluir los vehículos de movilidad personal, como es el patinete eléctrico”. 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.