Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid amplía la atención presencial en sus centros de salud

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 02 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

La Consejería de Salud apuesta también por eliminar los puntos externos de control de acceso.

La Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid comunicó ayer la puesta en marcha de un nuevo modelo asistencial en Atención Primaria, que busca el aumento de las consultas presenciales. Esta decisión se ha tomado por la mejoría de la situación epidemiológica en la región y el avance de la vacunación contra el coronavirus -ya se ha superado el umbral de los 3 millones y medio de dosis administradas-. 

 

Esta decisión responde a peticiones como la del alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, quien envió una carta el pasado 28 de mayo al consejero de Sanidad, argumentando que no consideraba “que la asistencia no presencial se prolongue de forma indefinida”. El alcalde mostró en el texto su gran preocupación por la escasez de recursos y personal, aludiendo a la grave situación de El Restón, “con cerca del 50% de plazas de Atención Primaria vacantes”. 

 

Más citas presenciales y sin controles externos

 

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria remitió ya la semana pasada a los 266 centros de salud de la región un plan con las medidas a adoptar. Desde el día de ayer, los puntos externos de control situados en la puerta de acceso de los centros de salud, que se instalaron al inicio de la pandemia, son historia. En su lugar, se ha habilitado un punto interno desde el que se ordenarán los flujos de pacientes, garantizando la separación entre los que tengan síntomas de coronavirus y resto de usuarios. 

 

A esto se sumará el incremento en la disponibilidad de cita para la consulta presencial, a partir del próximo martes 8 de junio. Según informa en nota de prensa la Comunidad de Madrid, se pretende que progresivamente se alcance “el 60% de su actividad asistencial”. Para lograr este objetivo, se revisará la situación de cada centro, a través de sus Direcciones Asistenciales. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.