Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto, entre las diez ciudades más inseguras de la Comunidad de Madrid

Raúl Martos Martínez Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Aunque en lo que va de 2021 se han cometido menos delitos que el año pasado, el dato sigue siendo uno de los más altos de toda la región.

El Ministerio del Interior ha publicado el Balance de Criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2021. Este año, como novedad, el informe incluye los datos de todos los municipios españoles de más de 20.000 habitantes con lo que ahora figuran 35 municipios de la Comunidad de Madrid.

 

Se trata de Madrid, Rivas-Vaciamadrid, Pinto, Majadahonda, Collado Villalba, Leganés, Las Rozas, Arganda del Rey, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Galapagar, Valdemoro, Alcalá de Henares, Alcobendas, San Fernando de Henares, Móstoles, Coslada, Pozuelo de Alarcón, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Algete, Arroyomolinos, Ciempozuelos, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.

 

El número de infracciones ha caído en lo que va de año en toda España (-9,3%) y en la Comunidad de Madrid (-13,1%), si bien la mejora está condicionada al estado de alarma decretado para frenar la pandemia del coronavirus. En Pinto los delitos también disminuyeron, pero lo hicieron a menor ritmo (-4,9%) por lo que la ciudad ha pasado a ser la décima más insegura de la región con una tasa de criminalidad de 10,6 faltas por cada mil habitantes.

 

 

En los tres primeros meses de 2021 se han producido un total de 567 hechos en Pinto. La mayoría de indicadores se han reducido, especialmente los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (-66,7%), los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones (-57,2%) y los robos con fuerza en domicilios (-26,3%). En cambio, aumentaron las infracciones relacionadas con el tráfico de drogas (50%), los robos con violencia e intimidación (39,3%) y parte de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (33,3%).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.