
El comedor social del Centro San Juan de Dios solicita ayuda económica para dar cobertura a 400 familias de Ciempozuelos.
El último año, el comedor social del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos ha pasado de ofrecer 80 comidas diarias a suministrar alrededor de 300 raciones, acogiendo a un total de 400 familias del municipio. Desde el centro piden ayuda para superar la que describen como “la mayor crisis vivida en sus diez años de historia”.
“Siempre hemos tenido entre 120 y 130 personas en el comedor, con una media de 80 o 90 comidas diarias, pero a raíz del covid esta cifra aumentó”, relata Begoña Fernández, trabajadora social del área de Desarrollo Solidario del centro. “Cuando empezó la crisis nos planteamos ampliar la cobertura a otros municipios, pero esto ha sido imposible”, cuenta. En San Juan de Dios no dan abasto y todos los días reciben nuevas solicitudes.
Ante esta situación, el comedor social hace un llamamiento a vecinos, empresas y asocaciones para poder “cubrir las necesidades básicas de la gente”. No solo el comedor, cuenta Begoña, sino “todos los servicios asociados como son la vivienda, los pañales, la higiene...”. Desde el centro también trabajan en la implementación de un programa de inserción laboral y apoyo en la búsqueda de empleo.
“Al principio íbamos tirando con los recursos y con el presupuesto que teníamos, pero ahora estamos viendo que esto va para largo”, afirma Begoña. Las ayudas recibidas el año pasado –como la subvención del Ayuntamiento de Ciempozuelos por fondos covid y una ayuda de la Comunidad de Madrid al IRPF– se han revelado insuficientes para mantener sus servicios a largo plazo.
Esperando a los voluntarios
Al desbordamiento del comedor social se suma otro problema: a raíz de la crisis sanitaria, responsable del cierre de las instalaciones de esta ONG, los voluntarios llevan desde marzo de 2020 sin acudir al centro. Una carencia que se suple con personal procedente de otros departamentos del San Juan de Dios. “Ahora mismo estamos dos trabajadoras sociales, la coordinadora de voluntariado y el responsable. Sin ellos no podríamos”, asegura Begoña.
Desde el centro aseguran que los voluntarios están deseando volver, y esperan que puedan reincorporarse a finales del verano “si la pandemia continúa evolucionando bien”.
lobi | Miércoles, 19 de Mayo de 2021 a las 23:53:05 horas
Si quieres les pagamos tambien el agua, y los vicios.
Apañense con la cantidad de dinero que reciben y sobretodo revisen si de verdad al que le dan la ayuda lo necesita o que hace con los productos y cosas que les suministran, aveces dicha comida acaba el contenedores aludiendo despues que como son extranjeros esas construmbres gastronomicas no tienen.
Hagan un buen trabajo de seguimiento de los que les donan
Accede para votar (0) (0) Accede para responder