Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se agrava el problema de los vertidos ilegales en Pinto: “Está habiendo enfrentamientos”

Celia Márquez Coello Ver comentarios 1 Lunes, 26 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:
Vertidos ilegales en Pinto | Ecologistas en Acción de PintoVertidos ilegales en Pinto | Ecologistas en Acción de Pinto

Un reportaje de Telemadrid ha puesto de relieve el incremento de vertederos ilegales en los municipios del sur de la Comunidad de Madrid.

El canal de televisión autonómico Telemadrid ha dedicado un reportaje a los vertederos ilegales del sur de la Comunidad de Madrid y sus efectos en la salud pública. Desde Ecologistas en Acción de Pinto se han hecho eco de esta información para denunciar esta situación “insostenible” y exigir al Ayuntamiento “soluciones urgentes”.

 

El reportaje arranca con un vertido ilegal de Pinto, uno de los puntos negros de la región. "Nos está afectando en el paso del camino, e incluso con la gente que viene a verter está habiendo enfrentamientos ya", se quejaba un vecino de esta localidad, que acostumbra a transitar esta zona llena de basura. 

 

El reportaje ha destacado otros puntos con gran proliferación de estos vertederos ilegales señalados por la Consejería de Sanidad: el Camino de la Magdalena en Vallecas y cuatro kilómetros del río Guadarrama al sur de la Comunidad de Madrid.

 

Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, recalca la importancia de coordinarse con los ayuntamientos afectados para tratar de solucionar un problema que, además, “supone un importante esfuerzo económico”.

 

La basura se acumula

 

Desde Ecologistas en Acción de Pinto piden más vigilancia, ya que solo se puede sancionar esta práctica pillando infraganti a sus autores. Además, denuncian la inacción del gobierno municipal, a quien ya habrían solicitado en varias ocasiones ocuparse del problema, y sus “promesas vacías” de aumentar las multas e incrementar la vigilancia.

 

En febrero de este año, el grupo denunció la acumulación ilegal de basura en una nave de 6.500 m² en el Polígono Industrial El Cascajal. Ya entonces señalaron la “degradación galopante” que amenazaba con convertir Pinto en “el punto negro de la Comunidad de Madrid”. Desde entonces la situación, lejos de solucionarse, no ha hecho más que empeorar.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.