Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Continúa creciendo uno de los grandes vertederos ilegales de Pinto tres meses después de ser descubierto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Miércoles, 03 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Ecologistas en Acción ha denunciado la “incompetencia del gobierno municipal” al no obligar al propietario a cerrar el acceso ni limpiar los vertidos.

En noviembre, Ecologistas en Acción de Pinto denunció ante las autoridades la existencia de un vertedero ilegal ubicado en una superficie de 6.500 metros en la avenida de los Alcotanes del Polígono Industrial El Cascajal. “Supone un gravísimo riesgo para la salud y seguridad de los vecinos de Pinto y de todas las empresas situadas alrededor, incluidas algunas de productos químicos”, advertía la entidad.

 

Tres meses después el vertedero no solo no ha desaparecido, sino que sigue creciendo. “En el poco tiempo que permanecimos allí, fuimos testigo de cómo uno de esos camiones [que vierten basura de forma ilegal] se introducía y vertía residuos”, han contado los ecologistas. El grupo insiste en que se trata de “una situación gravísima y que pone de manifiesto la incompetencia del gobierno municipal”.

 

La asociación critica que el PSOE no haya obligado al propietario del terreno a limpiar los vertidos y que tampoco lo haya hecho el Ayuntamiento de Pinto de manera subsidiaria, o que al menos hubiese impedido el acceso a la zona. “El coste de la retirada y tratamiento de las toneladas de residuos ascenderá con toda probabilidad a millones de euros”, considera.

 

Por último, Ecologistas en Acción ha señalado “las promesas vacías de este gobierno municipal”, que se comprometió a incrementar las multas por verter residuos de forma ilegal y mejorar la vigilancia con el uso de drones. “Desgraciadamente no vemos mejora alguna en esta problemática, sino todo lo contario, una degradación galopante que está convirtiendo a Pinto en el punto negro de la Comunidad de la Madrid”.

 

Respuesta

 

Desde el Ayuntamiento de Pinto aseguran haber adoptado "las medidas competentes y que sirven para disuadir de delitos similares en otras áreas de Pinto: requerimiento de solución y sanción". Desde el Gobierno cuentan que Policía Local ya había detectado y balizado la zona antes de que Ecologistas en Acción realizase su denuncia, y que inició el procedimiento de disciplina urbanística con la reclamación al titular la retirada de todos los residuos y el cierre de la zona.

 

"Los plazos para la resolución de los procedimientos no son inmediatos, máxime cuando, como en este caso, el titular es una entidad bancaria", explican desde el Consistorio. Dado que el titular todavía no ha respondido a su requerimiento "el expediente sancionador continua su trámite hasta finalizar en una sanción". Aún así, y "dejando margen para una solución más rápida", el Ayuntamiento ha vuelto a pedir la limpieza de la zona.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.