Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Justicia rechaza retirar el cartel de Vox sobre los menores inmigrantes

Juan Abarca Viernes, 23 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

La Fiscalía pedía actuar de forma cautelar para proteger a “un colectivo doblemente vulnerable” por tratarse de menores extranjeros que “carecen de estructura familiar, social y económica” en España.

El Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid ha rechazado este jueves la petición de la Fiscalía de retirar el cartel de Vox sobre los menas (Menores Extranjeros No Acompañados) con carácter cautelar “en el plazo más breve posible”. La publicidad en cuestión enfrenta a una señora mayor con un joven de color encapuchado junto con el eslogan “un mena, 4.700 euros al mes. Tu abuelo, 426/euros de pensión/mes”.

 

El magistrado considera que “no se da ni peligro por la demora ni apariencia de buen derecho”, por lo que proseguirá con el procedimiento, pero no tomará medidas adicionales. El ministerio público, en cambio, ha sido tajante con la comparación de la imagen de una mujer mayor a la que llaman “abuela” con la de un joven “racializado de piel oscura, con la cabeza tapada con la capucha de la prenda que viste y con la cara igualmente tapada por un amplio pañuelo”.

 

En su opinión, el cartel transmite “no solo el supuesto importe económico que cuesta el mantenimiento de un mena enfrentado al de un pensionista, cuestionándose así su carácter ético y legal, sino también una imagen física prejuiciosa del menor como persona extranjera, violenta y delincuencial, al ser este el concepto incorporado con carácter general respecto a un individuo encapuchado, embozado y radicalizado”.

 

Los menos, recuerda la Fiscalía, son menores que “carecen de estructura familiar, social y económica” en nuestro país, lo que les convierte en “un colectivo doblemente vulnerable, tanto por la edad como por el desarraigo estructural con causa en su origen extranjero, lo que no solo exige una mayor protección por parte de las instituciones públicas, sino que les convierte en uno de los grupos especialmente protegidos por nuestra legislación penal frente a ataques contra su dignidad por gratuitos y prejuiciosos”.

 

El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica (Cedre) también ha pedido la retirada del cartel, escrito que ha sido trasladado por la Junta Electoral de Madrid a la Fiscalía. Críticas ante las que Santiago Abascal ha decidido hacer oídos sordos: “Que la Fiscalía haga lo que quiera, que nosotros vamos a acudir a los tribunales y no nos vamos a dejar arrebatar nuestra libertad de expresión”. El líder de Vox afirma que aunque el cartel se retire “van a tener que amordazarnos y lo tienen muy difícil” para que no se oiga su mensaje, que asegura que repetirán en cuñas de radio y tribunas públicas aunque el cartel se retire.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.