Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Fiscalía investiga como posible delito de odio un cartel electoral de Vox sobre menores extranjeros

Raúl Martos Martínez Miércoles, 21 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

“Un mena, 4.700 euros al mes. Tu abuela, 426 euros de pensión/mes”, reza la campaña electoral de Vox.

Desde hace unos días la estación de Cercanías de Sol luce un cartel electoral de Vox de cara a las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. “Un mena, 4.700 euros al mes. Tu abuela, 426 euros de pensión/mes”, reza el cartel en el que partido de Santiago Abascal carga contra los menas (Menor Extranjero No Acompañado).

 

Una publicidad ante la que Más Madrid ha decidido interponer una denuncia en la Fiscalía Provincial de Madrid por un posible delito de odio. La formación considera que incita “directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, por motivos racistas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación personal, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional”.

 

Unidas Podemos también denunciará el cartel de Vox ante la Junta Electoral: “Esto solo tiene un nombre: fascismo. No podemos permitir que estos criminales gobiernen en Madrid. Vamos a denunciar su propaganda nazi a la Junta Electoral. El 4 de mayo nos lo jugamos todo. Hay que plantar cara. Que nadie se quede en casa”, ha declarado el candidato de la confluencia, Pablo Iglesias.

 

¿Es cierta la campaña?

 

Independientemente de que Vox intente dar a entender que los menas reciben un 'sueldo' de 4.700 euros al comparar dos datos completamente diferentes -lo que invierte la administración madrileña en atender a estos menores y la pensión mínima de un jubilado en España-, las cifras parecen estar cerca de los datos oficiales. En marzo de este año el Gobierno de la Comunidad de Madrid contrató el servicio de acogimiento residencial temporal de 16 menores extranjeros no acompañados de entre 13 y 17 años. El precio fue de 448.448 euros, es decir, 4.671,33 euros al mes por cada joven.

 

Según los últimos datos oficiales, de 2018, llegaron oficialmente a Madrid más de 1.570 niños desde el extranjero, unos 130 al mes. El acuerdo macro para atender a 120 de estos migrantes de entre 12 y 18 años supuso una inversión económica de 140,58 euros al día, 4.217 euros al mes por cada uno. Las condiciones siempre establecen cada año que los menores cuenten con un alojamiento adecuado y que tengan garantizada su limpieza, ropa, material de aseo, escolarización y cuatro comidas diarias que respeten sus creencias religiosas y culturales.

 

Otra cuestión es el supuesto “problema descomunal” que suponen los menas según Vox. El propio fiscal de sala coordinador de menores, Javier Huete, negó el discurso de la formación que lidera en Madrid la hoy candidata Rocío Monasterio. “Yo no detecto, en las memorias de las fiscalías que son los datos que puedo utilizar, que haya un aumento ni que comentan más delincuencia que los nacionales”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.