Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Piden suspender el izado de la bandera republicana en Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Martes, 13 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

PP y Vox dicen estudiar posibles acciones legales en el caso de que el Ayuntamiento de Pinto mantenga su programación de actividades por el 90 aniversario de la proclamación de la II República.

Casi sin tiempo de digerir la polémica generada por las declaraciones del primer teniente de alcalde de Pinto sobre los incidentes acaecidos durante el mitin de Vox en Vallecas, Gobierno y oposición han iniciado un nuevo enfrentamiento. El motivo es la conmemoración del 90 aniversario de la proclamación de la II República, que tuvo lugar el 14 de abril de 1931.

 

En Pinto la celebración tendrá lugar el día 15 con un acto en el que intervendrán Julián Vadillo, doctor en Historia que hablará sobre ‘El movimiento libertario en la II República’; el también doctor en Historia, Fernando Hernández Sánchez, a cargo de ‘Coyuntura histórica de la II República; y Alfredo González-Ruibal, doctor en Arqueología y antropólogo que dirigirá la charla ‘Arqueología y Memoria Democrática’.

 

El motivo de conflicto, sin embargo, es el izado de la bandera republicana que tendrá lugar el 14 de abril en la glorieta de la Fraternidad, un acto que se ha venido celebrando en los últimos años sin mayores polémicas. Aunque la iniciativa comenzó de forma unilateral durante la etapa de Ganemos Pinto (2015-2019), en el mes de junio de 2017 PP, PSOE y Ganemos Pinto acordaron en una moción conjunta cuándo y cómo el Ayuntamiento de Pinto podría emplear banderas conmemorativas. El documento recoge que deberán izarse en la glorieta de la Fraternidad e incluye un calendario de efemérides, si bien especifica que “este número de banderas podría verse incrementado dadas las demandas ciudadanas recibidas”. A pesar de ello, entre ellas ya se incluía el izado de la bandera republicana cada 14 de abril.

 

En el que será el primer año bajo el gobierno del PSOE en el que se izará la bandera republicana en Pinto -en 2020 no se celebraron actos de este tipo debido a la pandemia-, el PP critica que “se pretende seguir dividiendo a los pinteños”. El partido ha recordado las palabras del hoy alcalde, Diego Ortiz, que meses antes de consensuar aquella moción defendió en La Voz de Pinto que “el PSOE se considera un partido republicano. Sin embargo, los socialistas no somos partidarios de la sustitución de la bandera de España por otras conmemorativas. Esto sólo crea conflictos innecesarios”.

 

La propuesta de Ortiz pasaba por izar las banderas conmemorativas en un espacio concreto en detrimento de la rotonda del paseo de Las Artes, donde se encuentra la bandera de España de grandes dimensiones. La idea fue bien acogida y el punto elegido acabó siendo la glorieta de la Fraternidad, en la que el resto del año ondea el escudo de Pinto. A pesar de todo ello, el PP ha anunciado que, al igual que el resto de la oposición, no acudirá al acto y que “se reserva el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes para preservar el principio de objetividad que debe primar en la actuación de cualquier administración pública”.

 

Desde Vox también han amenazado con emprender acciones legales “así como otras acciones que consideremos” a menos que se cancele el acto. Su portavoz, Miguel Maldonado, considera que el izado es “del todo inadmisible e insultante para los vecinos de Pinto” y responde a “una izquierda cada vez más sectaria y radical”. Ciudadanos, único partido que en 2017 votó en contra de la moción sobre el izado de banderas conmemorativas, afirma que es “un acto que constituye una deslealtad institucional a nuestra forma de Estado” y una “concesión” del PSOE a sus nuevos socios de gobierno, Unidas Pinto y Podemos.

 

Ante la polémica, Diego Ortiz se ha limitado a compartir la moción aprobada en 2017. “Una imagen vale más que mil palabras”, ha esgrimido asegurando que su Gobierno solo cumple aquel acuerdo. Más extenso ha sido el segundo teniente de alcalde, Rafael Sánchez: “Personalmente pido disculpas si izar y que ondee durante unos días la bandera tricolor molesta a alguien, pero recuerdo que esa bandera representó un periodo democrático en España, que fue derribado por un golpe de estado”.

 

El portavoz de Unidas Pinto reconoce que “tenemos problemas muy importantes, pero mucho”, pero cree que es importante “empatizar con esas miles de personas que únicamente quieren enterrar dignamente a sus familiares, y que fueron asesinados únicamente por el hecho de haber defendido unos ideales que coinciden con muchos de los que hoy defendemos, más allá de la bandera que tengamos”.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.