Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Archivada la denuncia contra la residencia municipal de Valdemoro por su gestión de la crisis sanitaria

Esther A. Muñoz Miércoles, 10 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

“La actuación de la residencia se ajustó a su deber jurídico”, sentencia la fiscal.

La Fiscalía ha archivado la denuncia que solicitaba que la residencia municipal de Valdemoro, Nuestra Señora del Rosario, gestionada por DomusVi, fuera investigada por la muerte de 41 ancianos a consecuencia del covid-19 por los posibles delitos de homicidio imprudente y omisión del deber de socorro. “La actuación de la residencia se ajustó a su deber jurídico”, sentencia la fiscal.

 

La denuncia fue presentada por el concejal de Más Madrid Valdemoro, Javier Carrillo, después de que el pleno de Valdemoro rechazara la creación de una comisión de investigación sobre la gestión por parte del Ayuntamiento de la residencia pública. En su escrito, Más Madrid apuntaba que la residencia no actuó debidamente, acusándola de no aislar a los ancianos contagiados, no derivar a los enfermos al hospital, así como de falta de personal y condiciones de riesgo para empleados del centro.

 

Durante el pico de la primera ola de la crisis sanitaria -entre el 11 de marzo y el 21 de abril-, 37 de los 134 mayores de la residencia de Valdemoro fallecieron, habiendo sido derivados al hospital únicamente 7 de ellos pese a “la certeza de que los 30 ancianos tenían patologías de covid-19”. Sin embargo, la Fiscalía considera que no hubo una gestión negligente por parte de la residencia. “Durante el punto más crítico de la crisis sanitaria, con la saturación del sistema de salud, las derivaciones hospitalarias de residentes eran denegadas, pese a las solicitudes y los intentos realizados desde la residencia”, explica el auto. “Hubo muchas comunicaciones de la residencia con el hospital de Valdemoro alertando de residentes que precisaban asistencia sanitaria”, constata el escrito de la Fiscalía, “respondiéndoles desde el hospital el estado de colapso que sufría, por lo que no podía atender derivaciones”. “No puede afirmarse que la residencia tuviera opciones sanitarias distintas a su alcance para tratar de impedir el luctuoso final”, falla la Fiscalía.

 

Además, las pruebas aportadas por la dirección de la residencia municipal de Valdemoro evidencian que se “remitió diariamente información a las autoridades requeridas solicitando ayuda” y que se tomó medidas “para adecuar los espacios disponibles tanto para la prevención como para el control de la propagación del virus. […] Se establecieron zonas seguras para los residentes no contagiados y se habilitaron espacios para guardar la cuarentena”.

 

En cuanto a los trabajadores de DomusVi, la Fiscalía anuncia que “si bien es verdad que desde el inicio de la pandemia el centro tuvo serias dificultades en la adquisición de equipos de protección […] DomusVi activó todos los mecanismos para la adquisición de equipos en un contexto de escasez general que vivió todo el país”. Asimismo, las bajas laborales entre la plantilla por contagios de coronavirus “fueron solventadas y en ningún momento existió una ratio inferior a la exigida por la Comunidad de Madrid”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.