
Creada en 2002, International Journal of Research in Choral Singing (IJRCS) es una de las publicaciones más importantes del mundo sobre el canto coral y cuenta con un único representante español en su consejo: el ciempozueleño Alfonso Elorriaga.
Alfonso Elorriaga, profesor del IES Francisco Umbral y director desde su nacimiento del prestigioso coro Voces para la Convivencia del mismo instituto, ha sido nombrado miembro del Consejo Editorial de la revista académica de investigación en canto coral editada por la Asociación Norteamericana de Directores de Coro.
Creada en 2002, International Journal of Research in Choral Singing (IJRCS) es una de las publicaciones más importantes del mundo sobre el canto coral y cuenta con un único representante español en su consejo: el ciempozueleño Alfonso Elorriaga. El resto de miembros los componen representantes de universidades norteamericanas y de países como Austria o Inglaterra. La revista, una publicación de investigación científica sobre el canto, recoge rigurosos e interesantes estudios para todos los que cantan, trabajan o están interesados en los conjuntos corales.
“Me ha hecho una ilusión loca”, confiesa con naturalidad el profesor. “Para mí lo más importante de haber conseguido esta plaza es el estar en contacto con esta asociación de directores que llevan muchísimos años y de la que sé que aprenderé muchísimas cosas que después podré enseñar a mis alumnos”.
Investigador además de profesor de Música -ha publicado decenas de artículos y es el autor del libro ‘El sonido se transforma’ de la Editorial Anexo- Alfonso Elorriaga imparte clases en el instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos y como profesor asociado en la Universidad Autónoma de Madrid y está colaborando con fundaciones musicales de Venezuela, Colombia y México. Además, recientemente una asociación japonesa de canto se ha interesado por uno de sus artículos de investigación, traduciéndolo al japonés.
La Champion League de la música
“En Estados Unidos la música coral funciona de manera totalmente diferente. Ser director de coro allí tiene mucho prestigio y salidas laborales, incluso hay grandes profesionales que se dedican a dirigir los coros de algunas iglesias”. Aunque para Elorriaga ser director de coro en el país norteamericano es “jugar en otra liga”, se queda con su gente. “Las cosas poco a poco y los pies en la tierra. Yo he podido llegar allí gracias al trabajo que he hecho aquí con mis alumnos. Los profesores españoles debemos intervenir en lo internacional, pero sin olvidar nuestros orígenes”.
Los coros son un elementó básico en la educación de EEUU: desde pequeños coros en institutos y escuelas de secundaria, hasta las 60 mejores voces masculinas de América representadas en el coro de la prestigiosa universidad de Harvard. “Los chicos de Ciempozuelos tienen la misma voz que la que puedan tener los de Wyoming”, apunta Elorriaga que desde hace años apoya los coros escolares como complemento de la educación escolar y, gracias a los éxitos conseguidos con Voces para la Convivencia -el único coro escolar que ha ganado dos veces, y de manera consecutiva, el concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid- se ha convertido en uno de los grandes representantes de la educación coral en España.
“Se trata de aprender de los mejores para poder aplicarlo aquí”, opina el profesor de Ciempozuelos respecto a su nuevo puesto como consejero en una de las asociaciones musicales más prestigiosas del mundo. “Está bien que los niños canten a Katy Perry, pero eso hay que combinarlo con la cultura propia de tu país y sin complejos”, apunta el de Ciempozuelos. “El canto coral es un bien cultural de este país. Ese es mi objetivo profesional: promover y proteger nuestro canto a nivel educativo. Que los niños conozcan nuestros cantos regionales y nuestro folklore, parte del patrimonio cultural de España”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179