Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El personal de albañilería y mantenimiento del Ayuntamiento de San Martín de la Vega pide teletrabajar

Esther A. Muñoz Ver comentarios 5 Viernes, 12 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:
Ayuntamiento de San Martín de la Vega.Ayuntamiento de San Martín de la Vega.

Entre las labores de los "peones" se encuentran la colocación de señales de tráfico, arreglos en zonas o puntos de la ciudad, renovación de elementos en las calles o entierros en el cementerio municipal, entre otros.

A través de un escrito, el sindicado de Comisiones Obreras (CCOO) del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha pedido el teletrabajo para los “peones” -personal municipal dedicado a trabajos de albañilería y mantenimiento- por “no disponer de las medidas oportunas de prevención ante la covid-19”.  Entre las labores de estos empleados se encuentran la colocación de señales de tráfico, arreglos en zonas o puntos de la ciudad o entierros en el cementerio municipal, entre otros. "Lo que es el mantenimiento puro y duro del municipio", señalan fuentes municipales.

 

El sindicato pide que los peones puedan “trabajar desde el domicilio siempre que sea posible” para evitar el riesgo de contagio de coronavirus.  Además, los representantes sindicales solicitan “mecanismos para flexibilizar el horario laboral y disminuir la jornada de trabajo” o “turnos rotativos u horarios especiales que limiten tener que acudir al trabajo al mismo tiempo”.  El sindicato también exige el cumplimiento de medidas higiénicas como el control de “jabón, toallas de papel y agua” en todos los lugares de trabajo y garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas trabajadoras y las visitas.

 

Los sindicatos ya anunciaron en enero su disconformidad con las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de San Martín frente al aumento de contagios de covid-19 por no atender su petición de teletrabajo –“la más importante” de las reclamaciones de los trabajadores-. Desde el Gobierno declaran que el Ayuntamiento cumple escrupulosamente con las medidas de seguridad destinando una fuerte inversión económica para elementos de protección frente a la covid y que están trabajando “en una propuesta de teletrabajo que se tendrá que negociar y aprobar con los representantes sindicales antes de su implantación”.

 

San Martín permanece confinado desde el pasado 1 de febrero, cuando superó los mil contagios por cada 100.000 habitantes (10 por cada mil) y según los últimos datos de la Comunidad de Madrid actualmente tiene una incidencia de 13,8 casos por cada mil vecinos (1.337,1 por cada 100.000).

 

Respuesta 

 

Raquel Martínez, representante del sindicato y autora del documento, reconoce que “en el encabezado pone que el escrito es por los peones” pero que realmente “en ningún momento CCOO solicita el teletrabajo para los servicios que se realizan presencialmente”. Asegura que quería exponer que hay casos en los que se puede aplicar el teletrabajo y que solo quería denunciar que “la situación de los peones y su zona de cambio de ropa para realizar su trabajo no es la idónea”.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.