Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los empleados del Ayuntamiento de San Martín de la Vega piden volver a teletrabajar

Esther A. Muñoz Ver comentarios 4 Miércoles, 03 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:
Atención al ciudadano en el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.Atención al ciudadano en el Ayuntamiento de San Martín de la Vega.

“No ha habido manera”, critica el sindicato CSIF en una nota de prensa en la que han calificado al concejal de Personal de “un simple paniaguado”.

El 29 de enero el Ayuntamiento de San Martín de la Vega celebró el Comité de Seguridad y Salud en el que se presentó a los representantes sindicales de los trabajadores municipales las nuevas medidas organizativas del Consistorio frente al aumento de contagios de covid-19, que han terminado con el cierre perimetral del municipio desde este lunes. 

 

El documento establece la organización de entradas y salidas de ciudadanos al edificio Consistorial, accesos, aforo (máximo de cuatro personas) y horarios de atención ciudadana, así como los turnos de trabajo de los trabajadores municipales que “podrán ser rotativos de mañana y tarde produciéndose cambios cada semana” para evitar las aglomeraciones de personal. Sin embargo, el Gobierno no ha atendido a la petición de teletrabajo exigida por todos los representantes y asesores sindicales.

 

“No hubo manera”, han criticado desde el sindicato CSIF en una nota de prensa en la que han calificado al concejal de Personal, Miguel Ángel Martínez, de “un simple paniaguado”.  “Acata ciegamente las órdenes del alcalde sin tener margen de maniobra ni capacidad de decisión”, dicen.

 

Además del teletrabajo - “la más importante” de las reclamaciones de los empleados para el CSIF-, el escrito presentado por los sindicatos y firmado por “la mayoría de los trabajadores” pide “mascarillas FFP2, servicios mínimos y uso de herramientas telemáticas”.

 

Preguntado al respecto, el concejal Miguel Ángel Martínez ha explicado que el Ayuntamiento “está trabajando en una propuesta de teletrabajo que se tendrá que negociar y aprobar con los representantes sindicales antes de su implantación”. El concejal también ha informado de que durante el primer estado de alarma se concedió el teletrabajo a la mayoría de los empleados, que se han ido incorporando a sus puestos de trabajo presenciales durante la nueva normalidad. “Además, se ha concedido teletrabajo a todos los trabajadores que, por conciliación familiar, lo han solicitado”, indica Martínez, que asegura que el Consistorio ha destinado una importante inversión económica a su paquete de medidas anticovid para el buen funcionamiento de los servicios municipales.  

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.