
Esta es la otra cara de la borrasca Filomena: un centenar de personas han tenido que pasar la noche en sus coches o polideportivos ante las fuertes nevadas y los destrozos entre el arbolado se cuentan por cientos.
El paso de la borrasca Filomena por Pinto ha tenido dos caras: la de las bellas estampas que ha dejado la nieve, pero también la de los miles de incidentes que se han producido. A medida que se va derritiendo la nieve se pueden observar los centenares de árboles que se han partido y los destrozos que ha provocado el temporal.
La peor parte se la han llevado las 97 personas que han tenido que pasar las últimas horas realojados en los polideportivos municipales Sandra Aguilar y Alberto Contador. La intensa nevada les cogió en la carretera viéndose obligados a pasar la noche del viernes en sus coches hasta la llegada de los servicios de emergencia.
"No podíamos dormir, hacía mucho frío y tampoco teníamos comida ni podíamos ir al baño -cuenta una joven junto a su madre, embarazada de casi siete meses-. Mi padre tuvo que caminar dos horas para ir al supermercado y comprar algo”. “Fue una noche muy dura porque había que estar cada media hora arrancando el coche para calentarlo”, rememora otro hombre.
El sábado finalmente fueron reubicados en Pinto. “Les doy las gracias de verdad porque han hecho todo lo posible para tratarnos muy bien”, dice un hombre que ha dormido esta última noche en el pabellón Alberto Contador. Como él, el resto valora el buen trato recibido pero no piensa en otra cosa que en volver a casa: “No aguantamos más”.
Todos ellos han contado con comida, agua y mantas. "Ha sido un fin de semana un poco difícil y penoso por ver a la gente aquí tirada”, comenta la primera tenienta de alcalde, Lola Rodríguez. Entre los atendidos había varias personas que han necesitado ser asistidas por PIMER-Protección Civil y para las que ha sido necesario comprar medicinas.
La ayuda de los pinteños ha sido crucial para que pudieran tener un techo digno. Tres familias incluso han ofrecido su casa para que los más pequeños no pasaran la noche en los polideportivos habilitados. “No tenemos ni una sola queja de los vecinos”, cuenta Rodríguez.
Otra ayuda fundamental ha sido la que han proporcionado varios propietarios de vehículos todoterreno que han colaborado transportando recursos y alimentos, llevando familias al hospital y quitando coches de la carretera. “Sabía desde hace quince días que iba a nevar pero pensé que se quedaría en nada, es la primera vez que veo algo así en mi vida”, dice José Luis Palacios, que en otras ocasiones ya ha ayudado durante inclemencias climáticas. José Luis reconoce que lo suyo es “afición pura” y que el temporal “es un caos, pero yo lo disfruto”.
Hoy, dos días después de quedar atrapados en sus vehículos, las personas atrapadas empiezan a volver a casa. La prioridad del Gobierno ahora es la de despejar las calles de nieve y árboles rotos, por lo que desde el Ayuntamiento de Pinto piden a todos los vecinos que no salgan a la calle a menos que sea imprescindible. “Primero hemos atendido lo urgente y ahora lo importante, que es que toda la gente pueda salir de su casa segura”, explica Lola Rodríguez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183