Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ranking de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid

Raúl Martos Martínez Martes, 01 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
Agentes de policía.Agentes de policía.

El mayor número de delitos por habitante hasta el tercer trimestre del año se registró en Arroyomolinos, seguido de Madrid y Galapagar.

Cada trimestre el Ministerio del Interior da a conocer los datos estadísticos del Balance de Criminalidad de España, que recopila las infracciones penales registradas en todos los municipios de más de 30.000 habitantes del país. En total se da a conocer las cifras de 250 localidades donde este 2020 se ha producido una mejora generalizada gracias a las restricciones de movilidad decretadas por el coronavirus.

 

El último informe abarca hasta el mes de septiembre y refleja una mejora del 20,2% a nivel nacional respecto al mismo periodo de 2019. La gran mayoría de tipos penales se han visto reducidos salvo las tentativas de homicidio doloso y asesinato consumado, que han crecido un 15,6%. En total se han cometido 1.312.481 de hechos, lo que deja la tasa de criminalidad española en 27,9 delitos por cada mil habitantes.

 

Aunque en la Comunidad de Madrid las infracciones cayeron en un 24,4% durante los tres primeros trimestres del año, su índice de criminalidad es de 40 casos por cada mil habitantes. La región registró un total de 226.553 delitos después de que se redujesen especialmente los hurtos (-39,6%) y los robos con fuerza en domicilios (-39,4%). En cambio, como a nivel nacional, empeoraron los homicidios dolosos y los asesinatos consumados y en grado tentativa.

 

Ranking regional

 

El Balance de Criminalidad muestra los datos de 27 localidades de más de 30.000 habitantes de la Comunidad de Madrid: Madrid, Rivas-Vaciamadrid, Majadahonda, Collado Villalba, Leganés, Las Rozas, Arganda del Rey, Getafe, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Galapagar, San Fernando de Henares, Alcobendas, Móstoles, Coslada, Pozuelo de Alarcón, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Valdemoro y Pinto.

 

 

 

A nivel municipal, las mayores tasas de criminalidad se registraron hasta septiembre de 2020 en Arroyomolinos (50,3), Madrid (41) y Galapagar (38,8). En cambio, las ciudades más seguras en este tiempo fueron San Fernando de Henares (13,3), Boadilla del Monte (16,2) y Tres Cantos (17,7).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.