La borrasca de esta semana destrozó gran parte de su copa y todavía no se sabe si podrá recuperarse.
Las fuertes rachas de viento y lluvia que azotaron a todo el país el pasado martes de madrugada provocaron que el famoso olmo tricentenario de Pinto quedase prácticamente destrozado.
Muchas de sus ramas cayeron sobre la valla que protege a este ejemplar incluido en el catálogo de especies protegidas de la Comunidad de Madrid por su longevidad y singularidad.
Precisamente por pertenecer a este catálogo de especies en peligro que deben preservarse, esta semana los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) para recoger muestras vegetales del olmo para poder clonarlo y tratar de preservar así el patrimonio genético que supone esta especie singular y aumentar así el número de árboles autóctonos.
El Ayuntamiento de Pinto, por su parte, ha señalado que desde primera hora de la mañana de ayer, tras recibir el aviso de lo ocurrido con el árbol, envió a los trabajadores de la UTE Valoriza-Gestyona, responsables de la limpieza viaria, a “situar elementos de protección y controlar el vallado”. Añaden también que, tras la autorización de la Comunidad de Madrid, comenzarán los trabajos de poda para tratar de garantizar la perdurabilidad del mismo y la seguridad ciudadana.
Después de las numerosas críticas por haber retirado las competencias de emergencia y rescate de PIMER en plena borrasca, el Consistorio ha anunciado que reforzaría el servicio de limpieza y jardinería los siguientes tres días con cuatro brigadas para subsanar las más de 100 incidencias provocadas por la borrasca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86