
A pesar de los problemas generados, desde las asociaciones afectadas reconocen que se están buscando fórmulas para hacer llegar el dinero.
Entre octubre y diciembre de 2019 cuatro asociaciones que celebraron actos benéficos en el Teatro Municipal Francisco Rabal de Pinto vieron cómo el Ayuntamiento se quedaba con la recaudación que habían conseguido. Los técnicos bloquearon el dinero porque los convenios para el uso de las instalaciones no estaban adecuados a la legislación vigente, una cuestión que el Gobierno sabía que debía que solucionar desde septiembre.
Las asociaciones ‘Yo también te creo’ y ‘Torre de Éboli’ y las hermandades del Cristo del Calvario y Jesús Nazareno recaudaron cerca de 6.000 euros que iban a ser destinados, respectivamente, a Cáritas, la asociación Dedines, proyectos para prevenir la violencia de género, y para la rehabilitación de patrimonio.
Un año después, el dinero conseguido a través de las entradas del teatro sigue en las arcas municipales. “Todavía se está estudiando la forma de hacernos llegar la recaudación”, explican dos de las entidades afectadas, la asociación ‘Torre de Éboli’ y la Hermandad del Cristo del Calvario. La primera opción propuesta por el Gobierno fue realizar nuevos festivales pero las asociaciones la descartaron automáticamente, por lo que se están estudiando otras vías como realizar subvenciones directas.
“Ahora está un poco parado pero nos está llamando constantemente y poniendo todo de su parte”, cuenta Francisco Javier Pérez, hermano mayor de la Hermandad del Cristo del Calvario. También la asociación Dedines, que iba a recibir la recaudación conseguida por ‘Torre de Éboli’, asegura que desde el Ayuntamiento esperan que “a finales de octubre o principio de noviembre” quede el problema resuelto.
En cualquier caso, las entidades reconocen la gravedad del problema generado. “La gente que ayudó y los artistas me siguen preguntando al respecto, ya me da hasta vergüenza”, afirma Eusebio Angulo, presidente de la asociación ‘Torre de Éboli’. Por su parte, Francisco Javier Pérez explica que la situación ha complicado todavía más un año difícil como éste en el que “lo estamos pasando muy mal porque tenemos muchos gastos y mínimos ingresos”. La hermandad asegura que sin la recaudación obtenida será imposible abordar la reparación del tejado de la ermita, cuyas obras costarán entre 6.000 y 8.000 euros.
ZIGZAGDIGITAL.COM ha intentado conocer la versión del Ayuntamiento de Pinto sobre este tema, pero el PSOE se ha negado nuevamente a ofrecer declaraciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21