
Fotos y vídeos del hospital Infanta Elena han provocado mensajes en las redes sociales justificando teorías conspirativas y negacionistas sobre la COVID-19.
A través de las redes sociales se están compartiendo vídeos y fotografías del hospital de Valdemoro con imágenes de las urgencias, salas y pasillos completamente vacíos. El último vídeo muestra imágenes de las urgencias del hospital el pasado sábado 3 de octubre, denunciando, con ironía lo “lleno” que está el centro. “Dónde está la saturación que dice el Gobierno”, “Y que las camas de UCI están al 100%. Todo mentira. Aquí en Valdemoro es donde menos hay”, “Esto no hay quien lo entienda, están diciendo que están hasta arriba y eso está vacío. A quién hay que creer”, “No hay nadie, las chicas del hospital están jugando con las gomas de sacarte la sangre”… Mensajes como estos, preguntándose dónde están los pacientes de coronavirus, se reproducen en las redes sociales justificando teorías conspirativas y negacionistas sobre el virus.
¿Qué hay detrás de las imágenes del hospital de Valdemoro âvacÃoâ? Te lo explicamos aquà ð https://t.co/ALHzC3xs90 pic.twitter.com/sTRCII2i0s
â Zigzag (@zigzagdigital) October 6, 2020
En ZIGZAGDIGITAL.COM nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del hospital de Infanta Elena de Valdemoro. Desde el hospital explican que “a todo paciente que viene al hospital se le atiende adecuadamente conforme a su situación”. Con 34 pacientes en planta por covid y 7 ingresos en UCI –según los últimos datos oficiales de ingresos– desde el hospital aseguran que pese a los rebrotes “no hay situación de colapso, ni en hospitalización ni en la UCI”.
Que el hospital de Valdemoro –al igual que otros hospitales de la región– presente este aspecto se debe a las medidas tomadas por la desescalada: “Seguimos siempre los protocolos de las autoridades actualmente vigentes, que incluyen medidas de seguridad dirigidas a evitar acumulación de pacientes en cualquier espacio cerrado, incluidas las salas de hospitales”. “Se combinan las consultas con atención y seguimiento no presencial para favorecer la continuidad de cuidados”, explica Eva Sacristán, directora de comunicación de los hospitales públicos de Quirón Salud. Además, se está atendiendo con cita previa, lo que reduce el número de personas en las salas de espera.
Por otro lado, los pacientes por COVID-19 permanecen en una planta, aislados del resto de enfermos para evitar los contagios. Además, los familiares no pueden salir de la habitación durante las visitas y el hospital lleva un control exhaustivo de que se cumplen las medidas de seguridad.
Rayar | Miércoles, 07 de Octubre de 2020 a las 13:21:23 horas
Anoche fallece mi tío ingresado por covid en dicho hospital,devuelto a la residencia sin el virus y con una infección de orina que no tenia antes de ingresar,infección que no le atienden en el hospital como seria normal y que provoca su fallecimiento en la residencia, por mala atención y falta de medios,en dicha residencia pasa cuarentena y certifican que su muerte es por covi cuando en el hospital le dieron el alta señalando que ya no tenia,ASI ES FÁCIL HACER QUE NO EXISTA SATURACIÓN, ALTAS INDEVIDAS PESIMA ATENCION ELIMINACIÓN DE PACIENTES PARA LIBERAR ESPACIO,CAIGA QUIEN CAIGA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder