Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una foto acusa a los beneficiarios de ayudas en Ciempozuelos de tirar alimentos a la basura

Esther A. Muñoz Ver comentarios 2 Viernes, 02 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

“Por dar comida a quien no deben”, lee uno de los insolidarios mensajes que ha provocado en las redes la publicación de una fotografía con cajas y kilos de alimentos donados en un contenedor de la basura.

La fotos publicadas por un ciudadano de Ciempozuelos en las que pueden verse cajas y kilos de galletas, arroz, pasta y otros productos en un contenedor en la calle de los Frailes, ha provocado la indignación de los vecinos de la localidad. El abandono de comida en tiempos de necesidad ha incendiado las redes sociales con mensajes xenóbofos e injustos. “Por dar comida a quien no deben”, “Hay muchos extranjeros a los que no les gustan las comidas que comemos nosotros, pero antes de tirarlo que se lo lleven”, “Lo he visto, es lamentable, un chico español se ha acercado y ha cogido un poco de todo porque decía que le hacía falta”, “Luego vas tú y solo por ser española y del pueblo te piden mil cosas y si pueden no te lo dan o tienes que ir mintiendo para que te lo den”, “Luego algunos van en coches de 40.000 euros”, son algunos de los mensajes que pueden leerse como respuesta a las fotografías.

 

Algunos productos de las imágenes muestran el sello del 'Programa de ayuda alimentaria a las personas desfavorecidas' del Gobierno de España, aunque no hay ni ninguna señal que identifique por quién ha sido donada. Los criterios de las ONG y los servicios sociales municipales a la hora de entregar comida, valoran los ingresos y la calidad de vida de las personas, en ningún momento la etnia o nacionalidad. Aun así, algunos vecinos exigen “cribas” y “más control” por parte de las entidades benéficas e instituciones públicas hacia las personas que reciben estas ayudas. “Nadie viene por aquí y se le da comida así sin más, hay unos requisitos y un seguimiento de cada caso”, explican desde la organización San Juan de Dios y desde. "Es cierto que durante los primeros meses de confinamiento el banco municipal dió lotes de comidas a todas las personas que imperiosamente, los necesitaban. Ahora se les ha citado a todos para llevar un registro", apunta la concejala de Bienestar Social, Rosa Revuelta.

 

Ciempozuelos reparte productos de primera necesidad a través de su Banco de Alimentos Municipal (con sede en la calle Picos de Europa) o de asociaciones o colectivos locales que, como respuesta a la crisis generada por la COVID-19, ofrecen comida a los ciudadanos más vulnerables. Además, el comedor social gestionado por la obra social San Juan de Dios, también da de comer a más de 230 familias al día.

 

“Nadie hace una cola para ir a recoger un plato de comida si no es porque de verdad lo necesitan”, apuntaba Begoña Fernández, trabajadora social en el proyecto social San Juan de Dios a ZIGZAG durante el inicio de la pandemia.

 

Crece la necesidad en Ciempozuelos

 

Si antes de que comenzara la pandemia del COVID-19, desde el comedor social de Ciempozuelos atendían una media de 100 personas al día, la cifra llegó a dispararse hasta las 300 personas en los peores momentos de la crisis sanitaria.

 

En 2019 porcentaje de ciudadanos extranjeros en el comedor social de Ciempozuelos era únicamente del 20%, pero el covid se ha cebado con la población migrante de la zona. “Ahora están con una necesidad altísima. Sobre todo atendemos a ciudadanos venezolanos y ecuatorianos que lo han perdido todo”, explica Begoña. La trabajadora social defiende “el trabajo y el esfuerzo” de estos ciudadanos. “No tiran la comida porque antes, cuando no la necesitaban, no venían a por ella”, asegura.   

 

Por su parte, desde marzo a septiembre, el Banco Municipal de Alimentos de Ciempozuelos ayudó a una media de 425 familias al mes. 

 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.