Mientras que el alcalde de Parla ha pedido al Gobierno regional que confine toda la ciudad, otros municipios del entorno permanecen alejados de los peores datos.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid anunciará mañana nuevas restricciones para contener la pandemia del coronavirus. La región se encuentra al borde del colapso e incluso ha solicitado formalmente al Ejecutivo central la ayuda del Ejército, Policía Nacional y Guardia Civil, e incluso ha pedido poder reincorporar a 300 médicos extracomunitarios que trabajaron durante la primera etapa de la pandemia.
El lunes entraron en vigor las últimas medidas que restringían de forma general la capacidad de reunión hasta seis personas. También se confinaros 37 zonas básicas de salud, entre ellas dos de Getafe (Las Margaritas y Sánchez Morate), otras dos de Parla (San Blas e Isabel II) y tres de Fuenlabrada (Alicante, Cuzco y Francia).
Las medidas, aunque criticadas, parecen ser insuficientes para frenar al virus. “Creo que sería mucho más sencillo para los vecinos que todo el municipio tenga las mismas restricciones de movilidad”, ha declarado el alcalde parleño, Ramón Jurado.
¿Qué municipios tienen más posibilidades de ser confinados a partir de la próxima semana? Repasamos la situación epidemiológica de Alcorcón, Torrejón de la Calzada, Fuenlabrada, Móstoles, Parla, Leganés, Getafe, Aranjuez, Torrejón de Velasco, San Martín de la Vega, Valdemoro, Ciempozuelos y Pinto.
Casos detectados en las últimas dos semanas
Todos los municipios y zonas básicas de salud que superen una tasa de casos detectados en los últimos catorce días superior a los diez contagios por cada mil habitantes son susceptibles de sufrir restricciones de movilidad. Como se puede observar en el siguiente cuadro, y según los últimos datos proporcionados por Salud Pública, los peores datos del entorno se registran en Fuenlabrada (9,7), Parla (8,5) y Alcorcón (7,2).
Fuente: Salud Pública | Elaboración: ZIGZAG
Aunque ninguna de las trece localidades alcanza los diez casos detectados en los últimos catorce días por cada mil habitantes, numerosas zonas de salud sí superan esa cifra. En concreto pertenecen a cinco municipios de la zona sur: Alcalde Bartolomé González (10,2), en Móstoles; Alicante (12,5), Cuzco (14,4) y Panaderas (10,8), en Fuenlabrada; San Blas (10,5), en Parla; Doctor Trueta (13,4) y Miguel Servet (11,2), en Alcorcón; y Las Margaritas (10,4), en Getafe.
Los mejores datos se encuentran en estos momentos en dos municipios que fueron especialmente castigados por el coronavirus durante la primera etapa de pandemia: Valdemoro (3,9) y Ciempozuelos (4,2).
Casos activos
En cuanto a los contagios que todavía permanecen activos, la localidad con mayor incidencia vuelve a ser Fuenlabrada (3,8) seguida de Alcorcón (2,9) y Aranjuez (2,8). En este cuadro gran parte de los municipios de la zona sur tienen datos parejos si bien de nuevo las cifras más bajas se encuentran en Torrejón de Velasco (1,1), Ciempozuelos (1,6) y Valdemoro (1,7).
Fuente: Salud Pública | Elaboración: ZIGZAG
Incidencia acumulada
El último dato a tener en cuenta es el número de contagios que se han producido desde que comenzase la pandemia en febrero. Un indicador que si bien no resulta determinante a la hora de establecer restricciones sí ofrece una radiografía sobre cómo de importante ha sido el paso del COVID-19 en cada ciudad.
Fuente: Salud Pública | Elaboración: ZIGZAG
En este caso Parla se sitúa como el municipio de la zona sur con mayor incidencia acumulada con 4.669 contagios y una tasa de 35,9 positivos por cada mil habitantes. Cerca de Parla se encuentran Fuenlabrada (34,3) y Leganés (33,5), y algo más alejada se encuentra en cuarta posición Alcorcón (29,6).
Pinto, que ha mantenido unas cifras estables durante todo este tiempo, es la ciudad del entorno con la menor tasa acumulada por habitante (19,3). Inmediatamente después se encuentran Valdemoro (21,7) -alejado ya de los momentos críticos vividos en abril-, San Martín de la Vega (22,6) y Torrejón de Velasco (22,8).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183