Irene López Corpas pertenece al Colegio de Nuestra Señora de Valdemoro y ha sacado un 13,59 en la selectividad.
Una selectividad prácticamente de diez es la que hizo Irene López Corpas, la alumna con la nota más alta de Valdemoro* que se quedó solo a 0,4 décimas de alcanzar el 14, la máxima calificación que se puede alcanzar en las pruebas de acceso a la universidad.
Irene estudió desde los dos años en el Colegio Nuestra Señora de Valdemoro y ha sido la alumna con mejor nota en la localidad, un 13,59 que le ha permitido que le concedan una beca en la Universidad Francisco de Victoria de Madrid para estudiar Humanidades y Relaciones Internacionales.
Para Irene los meses en los que ha tenido que estudiar desde casa le han parecido “horribles”. “Hay cosas que no se pueden enseñar a través de una pantalla. Yo he hecho el bachillerato de ciencias con biología física y química y me he pasado horas delante de Youtube para que me explicasen los ejercicios de matemáticas”, sostiene la joven. “Desde el colegio nos dieron muchos recursos, pero no es lo mismo. Sentía que tenía un dolor de cabeza permanente”.
Sus padres, en primera línea de la COVID-19
Además de las complicaciones propias de un año único para la enseñanza por la cancelación de las clases presenciales, Irene tenía una situación difícil en casa que añadía a la ecuación tensión, nerviosismo e incertidumbre. “Mi padre es Guardia Civil y mi madre enfermera. Han estado en primera línea del coronavirus y eso me preocupaba mucho. Veía gente caer alrededor de mis padres y pensaba: somos los siguientes”.
Afortunadamente la familia de Irene está bien y esta situación solo le dio más fuerzas para continuar adelante con sus estudios. “Ver todo lo que han hecho tanto mis padres como el resto del personal que estaba ahí dando su vida por los demás me ayudó a saber cómo quería ser yo en la vida. Ya no solo en los estudios, sino a tener esa capacidad de abnegación, de pensar en el resto antes que en ti mismo, en ser buena persona… Quiero seguir su ejemplo” afirma la valdemoreña.
En cuanto a la selectividad, Irene asegura que fueron momentos de mucha incertidumbre puesto que ni siquiera sabían hasta el final donde iban a realizar los exámenes ni en qué condiciones. “Todos los días salían nuevas normas, pero todas eran provisionales, hasta el final no sabíamos exactamente en qué sede los íbamos a hacer, qué había que hacer con las mascarillas, ni si podía acompañarnos gente”.
Esfuerzo titánico del profesorado
A pesar de todas estas dificultades, para Irene asegura que los exámenes le fueron tan bien porque estaba muy preparada por sus profesoras. “Ha sido increíble todo lo que han hecho estos meses. Estaban siempre disponibles para nosotras, daba igual que fueran las 11 de la noche, ellas te contestaban hasta al Whatsapp personal y fueron un gran apoyo no solo académico, sino también emocional”.
El inicio del curso sigue lleno de dudas, aunque Irene cuenta que desde la que será su próxima universidad ya les han confirmado que están realizando un protocolo para evitar la aglomeración de alumnos en clases. “Dicen que van a tratar de que un día vaya la mitad de la clase al aula mientras la otra mitad asiste vía streaming, y al día siguiente se cambiarán estos grupos… aunque la verdad es que todavía hay mucha incertidumbre, pero estoy muy contenta”, dice alegre la valdemoreña.
*La noticia se ha realizado con la información aportada por los centros educativos de Valdemoro. Cuatro de los institutos y colegios de la localidad no quisiron facilar los datos sobre las pruebas de la EvAU de sus alumnos a este medio.
Pablo | Lunes, 10 de Agosto de 2020 a las 10:57:38 horas
Buenos días!
Sin duda es una alumna brillante pero la información no se ha contrastado. Soy el director del Colegio Marqués de Vallejo de Valdemoro y debo señalar que en mi centro hay 2 alumnas con mejores calificaciones que la alumna citada. Nadie se ha dirigido a nosotros para solicitarnos información.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder