Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Solo seis de los diez institutos de Valdemoro hacen públicos los resultados de selectividad

Sonia Gómez Mas Miércoles, 29 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Alumnos del IES Villa de Valdemoro durante las pruebas de acceso a la Universidad de este año.Alumnos del IES Villa de Valdemoro durante las pruebas de acceso a la Universidad de este año.

La ratio de alumnos aprobados en las pruebas de acceso a la Universidad está por encima del 90%.

Este habrá sido, posiblemente, el año más complicado para presentarse a las pruebas de acceso a la universidad en nuestro país. Todos los centros docentes cancelaron las clases presenciales el 10 de marzo y lo que parecía que iba a durar quince días se tradujo en que los alumnos acabaron dando clase desde casa durante los últimos tres meses del curso.

 

Para quienes se presentaban a la selectividad, este año suponía todo un trimestre de repaso, prueba y error de antiguos exámenes de selectividad, mucho más complejo. Las tutorías se multiplicaban, aunque, eso sí, a través de la pantalla y los nervios sobre cómo iban a ser los exámenes duraron prácticamente hasta el final, cuando en la Comunidad de Madrid ni siquiera estaba claro si lo harían en sus centros o irían hasta IFEMA.

 

En Valdemoro, con diez centros educativos que se han presentado a la EvAU (seis colegios y cuatro institutos públicos), solo seis han querido proporcionar a este medio los datos de la prueba en sus aulas.

 

IES Avalón

 

En el IES Avalón fueron 100 los alumnos que estaban matriculados en segundo de bachillerato este año, de los cuales 51 decidieron presentarse a la prueba de acceso a la universidad. De ellos, 48 han aprobado, lo que supone un 94% de alumnos aptos en estas pruebas. En cuanto a la nota media de la prueba, el instituto no han facilitado la información.

 

IES Villa de Valdemoro

 

En el caso del instituto Villa de Valdemoro fueron 107 los alumnos inscritos en segundo de bachillerato, de los que 81 fueron a la EvAU. 75 de estos últimos lograron aprobar los exámenes de acceso a la universidad y la nota media de la fase general (sobre 10) fue de un 6,57. Desde el Villa de Valdemoro aseguran estar muy satisfechos con el rendimiento de su alumnado y afirman que tienen a seis alumnos con notas entre el 13 y el 14, la máxima puntuación que puede obtenerse en estos exámenes. Entre sus alumnos se encuentra la tercera nota más alta de la localidad, la de Antonio Perales, que alcanzó un 13,521. 

 

Colegio Cooperativa Lagomar

 

En el IES Lagomar, de los 38 alumnos matriculados en bachillerato, 30 aprobaron el curso y 28 se presentaron a la EvAU. De ellos solo uno no logró pasar la prueba, por lo que 27 se encuentran ya camino de la universidad. La nota media del alumnado de este centro en la fase general fue de un 7 y desde la dirección destacan que las calificaciones de los presentados en la modalidad de ciencias han sido “especialmente buenas, con cuatro alumnos por encima del 13”. La más alta de este instituto corresponde a Carolina Mongío Alcalá, que sacó un 13,522 y quiere ser médica.

 

Colegio Nuestra Señora 

 

En el colegio religioso Nuestra Señora se han presentado 15 alumnas (puesto que es un centro exclusivamente femenino) a la EvAU, y el porcentaje de aprobadas ha sido del 100%. Esta era la primera promoción de segundo de bachillerato del instituto y los resultados han sido excelentes. Además del 100% de aprobados, la nota media ha sido la más alta respecto al resto de centros, con un 7,71 sobre 10. La nota más alta de este centro la alcanzó  Irene López Corpas, que ha obtenido un 13,59 sobre 14. 

 

Colegio Hélicon

 

Por último en el Hélicon fueron 58 los inscritos en segundo de bachiller durante este curso, de los cuales 47 se presentaron a las pruebas de la EvAU y 40 lograron aprobar estos exámenes. Desde este centro tampoco han facilitado la nota media que han alcanzado sus alumnos.

 

Colegio Marqués de Vallejo

 

El Colegio Marqués de Vallejo tenía este curso a 45 alumnos matriculados en segundo de bachillerato, de los cuales 44 se presentaron a las pruebas de acceso a la universidad. De ellos, 43 lograron aprobar en esta primera convocatoria y la nota media de los alumnos aprobados en la fase general fue de un 7,00. Precisamente de este centro educativo son las dos notas más altas de Valdemoro -de aquellos institutos que han querido facilitar los datos a ZIGZAG- : Clara Rodríguez con un 13,62 y Lucía López con un 13,71. 

 

En cuanto al resto de centros de la localidad, ZIGZAG se ha puesto en contacto con todos ellos sin obtener respuesta. Ni el IES Matías Bravo, ni el IES Neil Armstrong, ni Valle del Miro, ni el Samer Calasanz ni el IES Nuestra Señora han querido proporcionar siquiera los datos de cuántos eran los alumnos matriculados este año en sus aulas de segundo de bachillerato.

 

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.