Los usuarios han tenido que ser reubicados en autobuses que han transportado hasta a 89 personas en un mismo vehículo para acercarlos a otras estaciones.
Sobre las seis de la mañana de este martes se ha desatado el caos en la línea C3 de Cercanías de Madrid que une Atocha con Aranjuez. Un tren de mercancías había descarrilado a primera hora entre las estaciones de Pinto y Getafe Industrial y los viajeros han empezado a acumularse en las estaciones sin que ningún convoy llegase a su hora establecida.
Desde las redes sociales, Cercanías avisaba a los viajeros a las 6:07 del incidente y recomendaba que todo aquel que tuviese origen o destino Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto o Getafe Industrial, utilizasen otros medios de transporte alternativos.
Unos minutos después la propia plataforma informaba de que iba a ofrecer un servicio lanzadera entre las estaciones de Aranjuez y Valdemoro para acercar a los viajeros que se habían quedado sin transporte a Madrid. Tanto desde Pinto como desde Valdemoro, el Consorcio de Transportes de Madrid ha flotado autobuses para que los viajeros pudieran desplazarse al menos hasta Villaverde Bajo, donde pueden volver a coger el tren.
El problema es que los viajeros eran demasiados, ya que el incidente se ha producido en plena hora punta para desplazarse a los puestos de trabajo en la capital y los usuarios han denunciado las grandes aglomeraciones que se han producido en los buses.
Otro desastre organizado por Renfe Cercanías Madrid y el ayuntamiento de Valdemoro. Se descarrila un tren, meten en un bus 89 personas, más de veinte íbamos de pie (idea de la policía) y nos llevan a metro donde nos espera más aglomeracion #comunidaddemadrid #renfecercanias pic.twitter.com/1U7S3eOwoL
— susana (@sgovega) July 28, 2020
Algunos de los vecinos del Sur de Madrid aseguraban que han llegado a estar 89 personas en un mismo vehículo, con la actual situación epidemiológica que tiene el país y aseguraban que en las propias estaciones se podían ver largas colas para acceder a los mismos, como ocurría en la de Pinto.
La C3 es una de las líneas más controvertidas de la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid. Sus problemas de accesibilidad, la poca frecuencia de trenes y los constantes problemas como el ocurrido esta mañana ya provocaron manifestaciones en 2016 y los vecinos del sur afectados por esta comunicación con la capital continúan trasladando sus quejas, de momento sin respuesta.
En el momento de la publicación de esta noticia, a las 11.00 de la mañana, cinco horas después del accidente, Cercanías de Madrid todavía no ha logrado reestablecer la circulación en esta línea y el servicio público ha informado a través de sus redes sociales de que "al producirse daños en la infraestructura está previsto que el servicio no quede restablecido hasta el inicio del servicio de mañana".
Block12 | Martes, 28 de Julio de 2020 a las 14:33:08 horas
¿Y cual ha sido la causa real del descarrilamiento? Soy vecino de Pinto y he podido escuchar el tren esta madrugada pasando a muchísima velocidad, por lo general se escuchan mucho menos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder