Al inicio de la crisis sanitaria por el coronavirus se registraron 104 muertes en tan solo 30 días.
La peor parte de la pandemia por la COVID-19 parece haber pasado y las alarmantes cifras de fallecimientos diarios que se producían hace apenas dos meses han frenado.
En Ciempozuelos, uno de los municipios con más fallecidos en residencias, las cifras de defunciones inscritas en el Registro Civil entre el 14 de marzo y el 15 de abril -en plena crisis sanitaria- fueron realmente alarmantes, llegando a las 104 en tan solo un mes respecto a las 14 que que hubo en 2019 durante el mismo periodo. Los datos del Registro Civil recogen las muertes -por cualquier causa, no solo por COVID-19- que tienen lugar en propio término municipal, es decir, no quedan registradas las muertes en los hospitales de otras localidades. Con siete centros asistenciales para personas mayores, en Ciempozuelos estos terribles datos recogían, sobre todo, las defunciones de ancianos en las residencias del municipio.
Sin emabrgo, desde mediados de abril, la cifra de fallecidos inscritas en el Registro Civil municipal ha descendido positivamente. Mientras que en la segunda quincena de abril todavía se produjeron 13 fallecimientos, en todo mayo ha habido 10 muertes y en lo que llevamos de mes de junio, tan solo ha habido dos nuevos registros por defunción.
Un total de 25 fallecimientos en los dos últimos meses, unos números muy diferentes de las más de 100 muertes que se produjeron al inicio de la pandemia en tan solo 30 días y que reflejan la incidencia que tuvo el coronavirus entre las personas más vulnerables de Ciempozuelos al inicio de la pandemia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103