El Gobierno pidió la colaboración de toda la oposición durante el resto de la crisis, si bien los partidos recordaron que “la confianza tiene que ser recíproca”.
El 12 de mayo el Ayuntamiento de Pinto celebró su primer pleno telemático de la historia. El estado de alarma obliga a que durante este tiempo las sesiones tengan carácter extraordinario lo que, en principio, impide el debate de mociones presentadas por los partidos.
El pleno, que a pesar de su celebrarse de manera telemática pudo seguirse con normalidad, comenzó con la lectura de una declaración institucional sobre la crisis del COVID-19. El punto más importante fue el acuerdo para destinar el 20% de los 3.750.000 del superávit de 2019 a la lucha contra el coronavirus. En total se emplearán 750.000 euros de los que 100.000 euros ya han sido gastados en poner en marcha el teletrabajo y dotar de EPIS a Policía Local, PIMER-Protección Civil y trabajadores municipales.
El Gobierno pidió la colaboración de toda la oposición tanto en este punto como durante el resto de la crisis, si bien los partidos recordaron que “la confianza tiene que ser recíproca”. Toda la corporación dio su visto bueno salvo Vox, que decidió abstenerse.
Durante el pleno también se aprobó la suspensión de los contratos con las escuelas infantiles ‘Pimpollitos’ y ‘Triángulo’ y el estudio en detalle para la construcción de viviendas en la calle Ecuador. Asimismo, la sesión acordó el reconocimiento extrajudicial de tres facturas, y dio cuenta de la liquidación del presupuesto del año pasado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183