El colectivo de farmacéuticos asegura que no ha recibido comunicación alguna de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En medio del revuelo causado por la dimisión de la directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y de la entrega con retraso y sin firmar del informe para solicitar el paso de la fase 0 a la fase 1, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que a partir del lunes “todos los madrileños podrán recoger una mascarilla FPP2 en la farmacia de debajo de su casa”.
Un anuncio que ha sorprendido al colectivo farmacéutico que asegura no haber recibido ninguna comunicación de parte de la Comunidad ni mucho menos el material para esa distribución.
La Comunidad informa hoy de que esta misma mañana, a las 11.30 ha aterrizado el primer avión con el cargamento de estas mascarillas para su reparto, pero especifican que solo han llegado 2 millones de los 14 que prometió la presidenta que distribuiría entre los madrileños.
Faltan 5 millones | Desde el Ejecutivo madrileño han explicado que “a lo largo de los próximos días, se esperan otros tres vuelos más que vendrán con los 5 millones restantes, para una primera entrega de 7 millones de mascarillas”. Unos vuelos que tendrían que llegar durante este fin de semana para que todos los madrileños tuviesen al menos una mascarilla que recoger el próximo lunes tal y como ha prometido Díaz Ayuso.
Las farmacias no dan crédito. Esos dos millones que han llegado hoy tendrán que distribuirse por los casi 3.000 establecimientos farmacéuticos de toda la región durante el fin de semana y, aún así, no llegarán a tener suficientes para entregar a los ciudadanos si todos los madrileños acuden a las farmacias el lunes.
La Comunidad por su parte asegura que la distribución se realizará trasladando la mercancía sanitaria de Barajas a los almacenes de la distribuidora de medicamentos Cofares, en Móstoles y Alcobendas, y serán ellos quienes se encargarán de hacer llegar el material a todas las farmacias de la región.
Para adquirirlas, explican desde el Ejecutivo madrileño, los ciudadanos tendrán que acudir a partir del lunes a su farmacia habitual y presentar su tarjeta sanitaria “puesto que irá contemplada por receta electrónica”, apuntan. Para las 600.000 personas que la Comunidad calcula no tienen esta tarjeta “principalmente los mutualistas, podrán adquirir el material sin ningún problema simplemente presentando su DNI o NIE”.
Fran | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 17:35:31 horas
¿Por qué contrata el transporte aéreo con Egyptair y no con Iberia? Ahora más que nunca hay que ayudar todo lo español.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder