Se priorizará a los alumnos de Educación Compensatoria, Bachillerato, FP y últimos cursos de la ESO y Primaria.
La Comunidad de Madrid ha adquirido 3.500 tablets con tarjetas SIM de conexión a internet para que los alumnos que no disponen de medios tecnológicos puedan finalizar el curso de la mejor forma posible.
La inversión de estos dispositivos electrónicos asciende a los 700.000 euros, informan desde la Comunidad, que añaden que se trata "de tabletas que disponen de conexión WIFI y 4G, que cuentan con 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento y que se suministran con una tarjeta SIM de 45GB/mes durante 3 meses, con la opción de prórroga en el caso de que sea necesario”.
Esta distribución de material tecnológico se une al que la Comunidad ya realizó al inicio de la pandemia, gracias a la donación de entidades como Telefónica, que cedió 1.000 tablets para los alumnos con más dificultades.
“Se pretende salvar la brecha digital a la que se enfrentan aquellos alumnos que no disponen de los medios necesarios para poder continuar su aprendizaje por vía telemática, de manera que se garantice así la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación”, exponen desde el Ejecutivo madrileño.
Selección del alumnado | Para la distribución de estos dispositivos se priorizará a los alumnos provenientes de familias desfavorecidas, que no disponen de medios tecnológicos y que se encuentran cursando estudios en alguno de los cursos de Bachillerato, Formación Profesional o en los últimos cursos de Primaria y de Secundaria. En concreto, 105 dispositivos serán para alumnos de 2º de Bachillerato, 384 para 1º de Bachillerato, 281 para 4º de ESO, 125 para Formación Profesional y 2.605 para 6º de Primaria.
La Comunidad establece como criterio objetivo para adquirir el dispositivo a aquellos alumnos que pertenecen al programa de Educación Compensatoria, es decir, aquellos que tienen un desfase curricular de más de dos años por razones socioeconómicas y culturales, así como otros centros con especiales dificultades de la región, además de la consulta con los directores de cada centro.
Finalizadas las clases telemáticas y con la vuelta a la normalidad de los centros educativos, los dispositivos tendrán que devolverse a estos últimos para que se de uso docente de los mismos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21