El Ministerio de Educación ha cedido también 2.000 tarjetas SIM para que puedan tener conexión a internet.
![[Img #25364]](https://zigzagdigital.com/upload/images/04_2020/3715_europapress_2740516_escolar_haciendo_deberes_casa_online_20200326143037-kvxc-u48260450132vtg-992x558lavanguardia-web.jpg)
La multinacional Telefónica ha cedido 1.000 tablets a la Comunidad de Madrid para que esta las distribuya entre los alumnos con más dificultades de acceso a la tecnología durante la crisis sanitaria del coronavirus. La iniciativa pretende garantizar la igualdad de oportunidades entre los estudiantes madrileños que se encuentran confinados, muchos de los cuales tienen problemas de acceso a internet o a dispositivos electrónicos.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional, por su parte, ha cedido también 2.000 tarjetas SIM, con 40 gigas cada una, para que sean repartidas entre los alumnos de las familias más desfavorecidas y puedan servir de routers.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que comenzará el reparto de estos materiales en los próximos días y que se distribuirán en primer lugar a los estudiantes de Bachillerato que estén preparando las pruebas de acceso a la Universidad que han sido pedidas por alrededor de 300 alumnos. Los siguientes beneficiarios serían los alumnos de 4º de la ESO, en cuyo son más de 500 los alumnos con esta necesidad.
Con ambos cursos cubiertos, el resto de dispositivos se irán cediendo a los alumnos de otras etapas que no tengan acceso a la red. Una vez finalice el estado de alarma y se vuelva a las aulas, los dispositivos pasarán a ser propiedad del centro educativo al que pertenezca el alumno.
Para seleccionar a los alumnos beneficiarios de esta medida, la Comunidad de Madrid explica que ha considerado como factor objetivo "aquellos centros que cuentan con alumnos del programa de Educación Compensatoria, es decir, los que tienen un desfase curricular de más de dos años por razones socioeconómicas y culturales". Desde la Consejería de Educación se ha contactado con la dirección de los centros para seleccionar a a aquellos estudiantes con mayores necesidades y que sufren una mayor brecha digital en sus hogares. "Además, se va a llevar a cabo también el reparto de dispositivos ya existentes en los propios centros entre estos alumnos", anuncian desde la Comunidad de Madrid.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99