Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PP de Pinto critica la falta de diligencia del Gobierno local en la crisis del coronavirus

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Viernes, 17 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

La formación considera que el PSOE no está actuando con la celeridad y pide retomar la actividad municipal.

[Img #25605]El Partido Popular de Pinto ha decidido romper la ‘tregua’ acordada por la corporación municipal durante la crisis del coronavirus para denunciar la "inacción" del Gobierno del PSOE y su "falta de transparencia". Por ejemplo, la formación considera que la tardanza en suspender los contratos públicos afectados por la paralización temporal de actividades podría llegar a afectar a las arcas municipales. 

 

No fue hasta el pasado lunes, 13 de abril, cuando el Ejecutivo suspendió los contratos con las empresas responsables de la gestión de ludotecas; la dirección de la banda y el coro municipal; el comedor de la Escuela Infantil Virgen de la Asunción; el servicio de horario ampliado en los centros públicos; y las actividades extraescolares. Los populares creen que los gestores podrían reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios, cargando al Ayuntamiento de Pinto los gastos salariales y el coste de los alquileres y el mantenimiento de las instalaciones. 

 

Critican la falta de proyectos 

 

“La lentitud en la toma de decisiones del gobierno local afecta, directamente, a la estabilidad de empresas y trabajadores de las empresas afectadas por el cese de actividad por el COVID-19", señala el partido ante la “falta de diligencia” a la hora de tramitar estas ayudas. El PP ha pedido al PSOE que “trabaje de manera inmediata” en estos expedientes y ponga en marcha medidas económicas para los comercios locales, autónomos y pymes cuya supervivencia esté en riesgo. 

 

El partido considera que el Gobierno perdió una oportunidad de ayudar a estos colectivos con los 155.000 euros de ayuda que recibirá para paliar las consecuencias económicas de la pandemia. El Ayuntamiento de Pinto debía de concretar el destino del dinero, que irá a parar a alimentación básica; alojamiento y suministros temporales para personas sin hogar; y para ayudas de conciliación laboral y familiar. El PP afirma que el Ejecutivo “se ha limitado a solicitar el aumento del gasto en emergencia social”, lo que demuestra que “no tenían proyecto ninguno”. 

 

Falta de transparencia 

 

En este sentido, los populares recalcan que la decisión de presentar dichos proyectos “no contó con la consulta ni el consenso previo con los grupos municipales que lo requirieron en diversas ocasiones”. Mientras que el alcalde, Diego Ortiz, afirma que habla de forma regular con la oposición, lo cierto es que la mayor parte de las comunicaciones se realizan a través de Whatsapp y que ha habido semanas en las que no se ha realizado ni una sola videoconferencia conjunta. 

 

Muchas reuniones “han sido canceladas sin previo aviso” e incluso el gobierno, según el PP, habría planteado reducir su periodicidad. Un hecho que ha provocado que la oposición conozca en muchas ocasiones la información una vez publicada en redes sociales o a través de la prensa “algo que, consideramos, vacía de contenido el propio espíritu de estos encuentros”. El resto de partidos, sin embargo, habrían accedido a la propuesta del Gobierno de realizar todavía menos reuniones “condicionando a que se facilite la información y documentación requerida reiteradamente”. 

 

Por todo ello, el Partido Popular ha pedido que se reanude la actividad política, suspendida al inicio de la crisis del coronavirus, aunque sea de manera telemática. “Se llevó a cabo el cambio en la legislación que habilita esos procedimientos –ha explicado el grupo-. Los miembros de la corporación debemos dar ejemplo a los vecinos, especialmente a aquellos que han vuelto a sus trabajos o a quienes lo vienen haciendo por ser considerados de carácter esencial”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.