Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Así ha evolucionado la situación epidemiológica del COVID-19 en Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega

Redacción de ZIGZAG Lunes, 13 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

El 5 de abril la Comunidad de Madrid publicó por primera vez los datos por municipios de la población contagiada por COVID-19. En esta semana, el número de vecinos contagiados ha aumentado progresivamente.

 

 

El 5 de abril la Comunidad de Madrid publicó por primera vez los datos por municipios de la población contagiada por COVID-19. Estos datos recogen únicamente los casos de las personas que han dado positivo en las pruebas de detección de coronavirus, sin contar con los ciudadanos que permanecen en cuarentena o aislamiento en sus domicilios con síntomas, pero a las no se les ha realizado test.

 

En esta semana, el número de vecinos contagiados en las localidades de Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega ha aumentado progresivamente. Pinto es el municipio en el que más se ha aumentado porcentualmente el número de contagios. Si el primer informe de la Comunidad de Madrid cifró en 142 el número de enfermos de COVID-19, los últimos datos reflejan un aumento de 22,5% con 174 personas infectadas.

 

San Martín de la Vega es el segundo municipio que más ha aumentado su número de contagios en esta semana. La localidad sanmartinera ha pasado de 53 a 63 casos, lo que supone un incremento del 18%. Le sigue Valdemoro, con un incremento del 9,2% de casos de vecinos con coronavirus, pasando de 510 a 557. En último lugar está Ciempozuelos, que ha aumentado su nivel de contagios un 6% durante esta última semana, pasando de los 131 a los 139 afectados.

 

La Comunidad de Madrid confirmó la primera muerte por coronavirus en la región el 10 de marzo, una mujer de 99 años con patologías previas. Pasó casi un mes hasta que el Gobierno regional facilitó públicamente los datos de contagiados por coronavirus en los municipios de Madrid y todavía no se ha hecho público el dato de fallecidos. La Comunidad de Madrid ha confirmado a Zigzag en varias ocasiones que los ayuntamientos son conocedores de cifras de muertes y contagios en sus términos municipales desde hace semanas a través de Salud Pública.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.