La decisión se comunicó ayer a los centros en vistas de una posible ampliación del estado de alarma.
![[Img #25337]](https://zigzagdigital.com/upload/images/04_2020/5816_ninos-entrada-colegio-575x323.jpeg)
A pesar de que el retorno a las aulas estaba previsto para mediados o finales mes de abril, la Comunidad de Madrid anunció ayer a los cetros educativos que esta vuelta al cole no se haría efectiva, al menos, hasta el mes de mayo, en vista de la evolución del coronavirus en nuestro país.
La Consejería de Educación y Juventud ha sido la encargada de envia el escrito a los diferentes centros educativos, en el que señalan que a pesar de haber cumplido con los procesos y trámites derivados de los procesos de admisión, la prórroga del estado de alarma "hace necesario mofidicar la previsión inicial de los plazos tanto para la presentación de las solicitudes de admisión como para la vuelta a las aulas". Un proceso que podría llevarse a cabo, explica el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, entre la primera y la segunda quincena de mayo.
En la nota, la Consejería agradece también toda la labor que los profesionales de la educación están desarrollando en estas difíciles cirsunstancias y pone en valor "el trabajo y dedicación que los centros educativos y las distintas unidades relacionadas con la planificación y preparación de los procesos de admisión vienen realizando y seguirán realizando de forma continuada para permitir que las familias madrileñas puedan participar, un año más, en el proceso de admisión de alumnos en las mejores condiciones posibles”.
Ossorio apunta que están poniendo en marcha todos los medios necesarios en caso de que el proceso de escolarización deba hacerse de forma telemática en su totalidad, por indicaciones de las autoridades sanitarias en materia de aglomeraciones.
Desde la Comunidad aseguran no estar considerando el retorno de las clases hasta septiembre, sino que su deseo es que se pueda comenzar lo antes posible. Tampoco ven viable el hecho de que se amplíen los días lectivos en el mes de julio pues "a través de un Real Decreto, el Gobierno de la nación estableció que los días con actividades a distancia computan dentro de los 175 días lectivos del calendario lectivo".

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99