Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Cómo se están organizando los colegios e institutos de Pinto para continuar las clases durante la cuarentena?

Sonia Gómez Mas y Esther A. Muñoz Lunes, 30 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Profesores muy implicados, implementación del ámbito telemático y muchas horas extra.

Con 10.371 alumnos matriculados en los colegios e institutos de Pinto, continuar con las clases cuando los centros educativos están cerrados es uno de los grandes retos que presenta el estado de alarma. Guarderías, colegios, institutos y universidades de toda España llevan cerrados desde el día 11 de marzo y así permanecerán, al menos, hasta el próximo 11 de abril. Más de un mes de curso escolar en el que alumnado y profesores deben adaptarse a la nueva situación e intentar amortiguar, en la medida de lo posible, los efectos del confinamiento en la educación de los jóvenes.

 

En el colegio Mirasur de Pinto, lo tienen claro: "Hay que continuar con la actividad educativa al 100%, porque esto va para largo", asegura Miguel Ujeda, director de Innovación del colegio. Desde este centro privado internacional ponen ya la vista en el nuevo curso, esforzándose al máximo para que el alumnado no pierda ni una sola hora de aprendizaje.

 

“Este curso se va a acabar de manera distinta”, opina María Jesús Muñoz, profesora de Biología en el instituto público Vicente Aleixandre de Pinto. En su instituto, el mayor reto ha sido combatir la “brecha digital” y conseguir coordinar a todos los alumnos a través de la plataforma educativa que están usando para continuar con las clases. “Todo fue de un día para otro. Tengo compañeros con los que todavía estoy en busca y captura de niños con los que no hemos conseguido ponernos en contacto desde que se cerraron los centros”.

 

Educar en confinamiento

 

Ujeda afirma que desde un primer momento en Mirasur tuvieron cinco objetivos claros: garantizar la planificación de actividades y tareas, asegurar la retroalimentación diaria por parte de los profesores, que siguiese habiendo una conexión interpersonal con los alumnos, adaptar los contenidos a la vía telemática y mantener siempre el contacto con las familias.

 

"La idea era que todas las tarea fueran accesibles a las familias y que los alumnos supieran siempre qué es lo que tenían que hacer y donde debían buscarlo", expone Ujeda. Evitar, a toda costa, la confusión. En Mirasur llevan años apostando por la innovación tecnológica: cada alumno por encima de 4º de Primaria tiene un dispositivo cedido por el colegio a través del cual se comunica con sus profesores.

 

Más difícil ha sido para los profesores de los institutos públicos. “Hay una desigualdad social tremenda que no podemos dejar pasar desapercibida. Hay alumnos que no tienen ordenadores en casa o que tienen uno que ahora deben que compartir con más hermanos y con sus padres, que también están teletrabajando”, apunta María Jesús.

 

Los datos lo confirman, la educación online no funciona igual para todos: entre las familias españolas que ingresan menos de 900 euros al mes, un 42% no tiene ordenador en casa y un 22% no tiene acceso a internet. “No hay nada tan igualador como una clase presencial. Cuando están en un aula todos los alumnos son iguales: todos tienen su libro y su cuaderno, todos están haciendo lo mismo”, explica la profesora.

 

Desigualdades que, además, para la profesora del Vicente Aleixandre no solo vienen motivadas por la posible falta de tecnología en algunos hogares, también por las circunstancias familiares. “Tengo alumnos que no pueden estar con sus padres, por las circunstancias que sean, y tienen que hacer las tareas con su abuelo de 80 años. U otros que su madre es trabajadora del Mercadona y está todo el día fuera de casa ¿quién va a decirle cuándo debe ponerse a hacer los deberes? El niño es un niño y es muy difícil que asuman de un día para otro toda la responsabilidad de preocuparse por su educación”.

 

Aun con eso, para María Jesús la respuesta de los alumnos está siendo bastante buena. “La primera semana era casi como que lo necesitaban, volver a entrar en contacto con su otra vida, el instituto, donde hasta ahora pasaban la mayor parte de las horas del día. Para mi sorpresa, alumnos de los que menos han trabajado durante el curso fueron los primeros en empezar a mandarme las tareas”.

 

¿La clave del éxito? muchas horas extra

 

[Img #25247]Tanto la dirección y los profesores del colegio Mirasur como del IES Vicente Aleixandre están trabajando muchísimo para que ningún alumno se sienta perdido. Mirasur tiene un objetivo muy claro: que nadie repita curso. "No queremos que nadie se quede atrás por este último trimestre y por ello estamos esforzándonos más que nunca. Jamás he visto un compromiso de los docentes como el que estoy viendo en esta situación", afirma Ujeda.

 

Profesores y alumnos están utilizando herramientas como Google Classroom y otras que se continúan implementando en la web del colegio día a día para dar más agilidad y sencillez a las clases. Los profesores se graban videos cortos para responder a los alumnos de forma personalizada, adaptan los contenidos a la plataforma telemática y lanzan retos a los estudiantes "para que haya un aliciente y una dinámica más allá de esperar a que esto pase".

 

El equipo educativo del Vicente Aleixandre también está trabajando más que nunca. “El trabajo es muchísimo mayor que si estuviéramos yendo al aula -apunta María Jesús-. Enciendo el ordenador a las nueve menos cuarto y no lo apago hasta por la noche. Ha habido días que me han dado las doce de la noche y seguía respondiendo emails. Tengo 170 alumnos, habrá gente que no tenga eso y habrá quien tenga incluso más. ¿Cómo no vas a responder a chicos que sabes que están pendientes de ello? No tenemos horario y no nos lo estamos planteando tampoco. No tengo ningún compañero que diga ‘bueno, son las tres, lo que reciba ya para mañana’. Está todo el mundo dando todo lo que puede”.

 

Sobre el contenido de las clases, María Jesús apunta que depende de cada profesor. “En mi caso están siguiendo el libro. Hay actividades que sigue como si estuviéramos en el aula y que les complemento con vídeos o algún enlace”. Como otros compañeros, ha decidido adaptar los contenidos a la situación, eligiendo para estos días temas más sencillos y que se pueden estudiar de una manera más autónoma por parte de los alumnos.

 

Una respuesta positiva

 

El confinamiento ha instaurado un modelo educativo nuevo para todos al que han tenido que aprender a adaptarse rápidamente. "Decir ‘esto es lo que hay’ no es una actitud educativa. Debemos reinventarnos, no vale cerrar los ojos", aseguran desde el Mirasur. Para muestra están las cifras que ha dejado esta primera quincena de confinamiento en el centro. Desde que se cerraron las aulas, en el Mirasur han aumentado un 1.800% las videollamadas, realizando un total de 5.482 conexiones entre profesores y alumnos sumando 2.652 horas educativas. Los correos electrónicos también han subido un 78%. Hasta hoy, se han enviado 250.000 mails. Hay 900 clases creadas en Google Classroom y tienen más de mil nuevos documentos en drive al día.

 

Los niños, por su parte, parecen haberse adaptado mejor de lo esperado. A pesar de que echan de menos la rutina, el patio y a sus profesores, para Miguel Ujeda "lo están llevando sorprendentemente bien". Se les han creado algunas pautas, como que no se permite “ir al cole” en pijama y de vez en cuando se organizan  clases conjuntas para que los estudiantes mantengan la esencia de grupo. "Es un momento del día muy bonito porque vuelven a verse las caras y están aprendiendo muy bien a gestionar los turnos de palabra", apunta Ujeda.

 

“Aunque los primeros días se tomaron el cierre del instituto como unas vacaciones, hemos estado muy encima de ellos y los alumnos se han dado cuenta de la gravedad de la situación”, comenta la profesora del Vicente Aleixandre. “Ven que nos preocupamos por ellos con mensajes, con emails... Eso les anima y les motiva a engancharse a las clases”.

 

Trabajar en equipo

 

La dirección del Colegio Mirasur está en contacto con editoriales de contenido online para poder tener a disposición de los alumnos más material. Además, mantienen reuniones constantemente con el profesorado para evaluar la situación y dar soluciones a todos los problemas que se plantean día a día. "Un ejemplo es que cada profesor tiene un diario, que es visible para sus coordinadores y directores, donde reporta diariamente cuál es su actividad. Se utiliza para tener una visión global de lo que se está haciendo y saber cómo coordinarnos como grupo", explica Ujeda.

 

“Aquí todos sabemos que vamos a estar todo el día ‘pringados’ pero lo estamos haciendo de milamores”, responde María Jesús. Ella se mantiene el constante contacto con sus compañeros a través del teléfono. Todos los niveles del instituto están dirigidos desde una jefatura de estudios, en la que cada profesor registra semanalmente todo lo que va haciendo. Todos están conectados.

 

A los alumnos, Ujeda les envía un mensaje de tranquilidad y que piensen que el trabajo que están realizando ahora revierte en su educación a largo plazo. "No tienen que pensar en este trimestre como tiempo perdido. Estamos trabajando para que no lo sea", dice. 

 

“Todos somos muy sensibles a la situación y a nadie se la pasa por la cabeza que se pueda ver perjudicado un alumno”, expone por su parte María Jesús. 

 

Menos mal que además de existir el email, también lo hacen las ganas y el compromiso de nuestros profesores.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.