Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entregan 50 mascarillas hechas a mano a la residencia Casablanca de Valdemoro

Esther Alfaya Lunes, 23 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Teresa, costurera y jubilada, ha querido usar su talento en la máquina de coser para aportar su granito de arena a la crisis sanitaria del coronavirus elaborando mascarillas caseras.

[Img #25211]Teresa González, de 68 años, es la madre del pinteño Fenando Oliver, concejal del Ayuntamiento de Pinto. Ahora jubilada, sacó a sus cinco hijos adelante con su máquina de coser. Ahora, Teresa ha querido utilizar su talento para aportar su  granito de arena a la crisis sanitaria del coronavirus cosiendo mascarillas caseras.

 

A raíz del fallecimiento de su cuñado, residente del centro de mayores Casablanca Valdesur de Valdemoro, Teresa conoció la falta de material sanitario de protección individual (mascarillas, guantes, batas desechables o gafas) que sufren los empleados de las residencias. “Aquello era una locura, las trabajadoras estaban desbordadas”, cuenta su hijo, Fernando Oliver.  

 

Tirando de su ajuar de sábanas antiguas de algodón, Teresa ya ha confeccionado más de 200 mascarillas. “No he conseguido que me manden telas especiales para hacerlas, así que he cogido las sábanas que tenía en casa, hasta las que estaban sin estrenar. Las lavo bien con lejía y luego me pongo manos a la obra. Para hacerlas me he fijado en otras iniciativas que han salido en televisión”, cuenta Teresa sobre el proceso de elaboración. Su marido le ayuda a poner las gomas. “Corta las gomas y se las coloca, aquí todos ayudamos”, dice Teresa antes de apuntar que “de vez en cuando me corta más de la cuenta alguna”.

 

De los dos centenares de mascarillas elaboradas por Teresa, al menos 50 han ido destinadas a la residencia de Valdemoro. El resto se las entrega a vecinos suyos de Aldea del Fresno que sabe que las necesita -muy prudentemente, les deja un paquetito con ellas colgado en la puerta- o se las envía por correo a sus hijos para que las distribuyan entre trabajadores de supermercados o personas que puedan requerirlas por problemas de salud o laborales.

 

“Esto no es nada, me gustaría hacer más”, dice Teresa. Pese a los dolores de espalda que sufre por un problema en su columna vertebral, Teresa se acuesta y se levanta pensando en hacer más mascarillas. “Se me quitan hasta los dolores haciendo esto”, dice.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.