Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los profesionales sanitarios piden a la población que se quede en casa

Sonia Gómez Mas Viernes, 13 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La única forma de frenar los contagios es permaneciendo lo más aislados posible.

[Img #25042]

 

La Sanidad de Madrid enfrenta estos días un colapso de todos los centros sanitarios por la crisis del COVID-19. El número de contagios aumenta cada día y tanto los centros hospitalarios como los ambulatorios están saturados. En muchos de ellos, como en el de Ciempozuelos, llevan desde ayer atendiendo solo a pacientes urgentes y suprimiendo las citas y pruebas diagnósticas

 

Por ello, los profesionales de la salud han iniciado un reto bajo el mensaje "quédate en casa" para tratar de concienciar a la población de la importancia del aislamiento para hacer frente a esta crisis. Personal médico, de enfermería y administración piden a la sociedad que si sienten algún síntoma permanezcan en casa y llamen por teléfono al 900 102112, número de información sobre el COVID-19 habilitado por la Comunidad de Madrid, para evitar contagios innecesarios al trasladarse al centro de salud, donde hay más pacientes con patologías que pueden convertir la infección en algo más grave. 

 

El riesgo acudir al centro siendo positivo en coronavirus sin saberlo, es también mayor para los profesionales de la salud que atienden a estos pacientes, pues pueden contagiarse si el usuario acude al ambulatorio u hospital sin haber tomado las medidas de seguridad básicas. En el centro de salud de Ciempozuelos, de hecho, ya permanecen en aislamiento cuatro doctores y una enfermera

 

Por otro lado, recuerdan que estos días las camas, salas y quirófanos son mucho más reducidos, por lo que todo lo que no sea urgente tendrá que esperar hasta nueva orden. Los profesionales aseguran que esta epidemia solo aminorará si toda la población se conciencia y colabora, acatando las medidas de prevención que indican las autoridades sanitarias. 

 

#YoMeQuedoEnCasa | A través de las redes sociales, se ha hecho viral un vídeo con profesionales sanitarios de Madrid pidiendo a la gente que sea responsable bajo mensajes como: "Déjanos trabajar y ayudarte, quédate en casa", "ayúdanos con esta situación", "no colapses el sistema", "también te necesitamos, trabajamos por ti", "quédate en casa, es por el bien de todos". 

 

La iniciativa partió de la cirujana general del Hospital Clínico, Sandra García Botella, que tuvo la idea "tras ver que por los medios de comunicación no estaba llegando bien a la gente el mensaje". García ha querido también recalcar la importancia de este mensaje para los niños. "No son vacaciones, sabemos que es una situación dificil ya que no se cerraban escuelas desde la Guerra Civil, pero hay que arrimar el hombro y mantenerlos en casa", declaraba a Europa Press.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.