“En unos días la situación en las tiendas se normalizará”, aseguran las organizaciones que representan al sector de los supermercados y tiendas de alimentación,
Las imágenes de histeria con gente llenando carritos hasta arriba y estantes completamente vacíos de alimentos se reprodujeron ayer en muchos supermercados de la Comunidad de Madrid. Ante esta psicosis, las organizaciones que representan al sector de los supermercados y tiendas de alimentación, incluido el presidente de Mercadona, han declarado a elmundo.es que esta es “una situación puntual” y que “el abastecimiento de productos está asegurado”.
España es el país con la mejor red de distribución de Europa. Con una red de 24.300 tiendas, los españoles tienen una tienda por cada 840 habitantes y un supermercado por cada 2.000. Los profesionales recuerdan que “que no haya artículos en las baldas no significa que no los haya en el almacén”. “Lo que ocurre es que a los reponedores no les está dando tiempo a reemplazar tan rápido”, explican.
Aun así, dadas las circunstancias, las cadenas están reponiendo con mayor frecuencia de lo habitual en el caso de los productos más demandados como el arroz, las conservas, el papel higiénico o la leche.
El sector cuenta con cerca de 400 plataformas logísticas repartidas que les permite reponer las tiendas en menos de 24 horas. “En unos días la situación en las tiendas se normalizará”, aseguran las organizaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220