El Seminario de Historia Local de Pinto, sin actividad desde 2004, ha anunciado que sus miembros vuelven a reunirse para promover las investigaciones sobre historia y patrimonio artístico locales.
La junta directiva está formada por Luis Roldán (presidente), Mario Coronas (vicepresidente), Josefa García Tovar (secretaria) y Mª Isabel Elvira (tesorera).
La asociación, creada en 1992 por un grupo de vecinos interesados en investigar y difundir la historia y las tradiciones de Pinto, tuvo una notable actividad en los primeros 10 años de existencia hasta que dejó de estar operativo en 2004. En sus años de producción, se publicaron libros y estudios, se celebraron exposiciones y Semanas Culturales y se profundizó en la investigación de varios aspectos del patrimonio local. Su primer presidente fue el polígrafo Gonzalo Arteaga, fallecido en 2010. En reconocimiento a la labor de este cronista de Pinto, el Parque Arqueológico de la localidad lleva su nombre.
Aunque desde 2004 el Seminario como tal no ha tenido actividad, varios de sus componentes continuaron con su labor de investigación a nivel individual. Especialmente prolífico ha sido el periodista e historiador local Mario Coronas, quien ha publicado libros y trabajos inéditos sobre la historia de Pinto. Desde agosto de 2018, Coronas publica mensualmente un artículo histórico en la revista Zigzag, con fotos de Miguel Ángel Olmos y patrocinio de la Fundación Egido, que forma parte de la muy interesante colección ‘Pinto de ayer a hoy’.
También el presidente y la secretaria de la asociación, Luis Roldán y Pepi Tobar, respectivamente, acaban de publicar ‘El convento de Monjas Capuchinas de Pinto. 300 años de clausura’, un completo estudio sobre la rica historia de esta centenaria institución pinteña.
Así estos investigadores junto con otros estudiosos han decidido en este 2020 volver a reunirse para dar continuidad al Seminario de Historia Local “con el ánimo de impulsar nuevos proyectos”, explican.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21