Un juez autorizó al celebración de la actividad programada para el fin de semana de San Valentín
El Ayuntamiento de Ciempozuelos tuvo que declarar ante el juez el pasado viernes por la polémica actividad de la "acampada romántica" para niños de entre 10 y 14 años. Lo hizo después de que Abogados Cristianos denunciase la iniciativa por considerarla "inapropiada" para menores y por un supuesto "oscurantismo" en las actividades a desarrollar.
La jornada, que estaba prevista para el viernes 14 de febrero, coincidiendo con San Valentín, se anunció en redes sociales como una "acampada romántica" con un "taller para ligar", que fue lo que desató las críticas de la oposición, que llegó a pedir la suspensión de la actividad. Un par de días después el Consistorio aclaró que se trataba de un taller para mejorar las habilidades sociales de los pequeños e hizo público el contenido de cada una de las actividades a desarrollar y toda la programación prevista.
Desde el área de Juventud explicaron que el título de la actividad "taller de ligue" se puso por una mera "cuestión de márketing" al coincidir las fechas de la acampada con el fin de semana de San Valentín. Desde la corporación reconocieron que quizá la terminología fue confusa, pero defendieron que el taller solo buscaba enseñar a los menores "juegos y dinámicas para trabajar la comunicación, la autoestima y la confianza en sí mismo" para después establecer "relaciones con los demás y trabajo en equipo".
Abogados Cristianos | En la demanda que presentó Cristina Rey, representante de Abogados Cristianos, se alegaba que las actividades producirían en los jóvenes "una situación irreversible para su conciencia y su salud". La asociación ultracatólica añadía que se pretendía "adoctrinar a los niños" y hablaba incluso de "pensamiento de corte machista en el que se emplean nociones de psicología enfocadas a la manipulación de las mujeres".
El juez, sin embargo, desestimó la demanda y permitió que la actividad continuase adelante y los 13 menores inscritos pudieran participar en la acampada, al considerar que se trataba de una actividad voluntaria y que cuenta con el consentimiento de los padres.
Desde el Consistorio recuerdan que el PP ya realizaba actividades de este tipo en 2009 por lo que aseguran que es "una polémica absurda" y que solo se entiende "dentro de la campaña del llamado pin parental", explicaba el abogado del Ejecutivo, Javier Ledesma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58