Para la oposición el documento presentado por el Gobierno es “confuso, mal preparado y peor avalado” (Ahora Ciempozuelos) y "no presenta ninguna diferencia respecto al o que existe" (CPCI).
Todos los partidos de la oposición del Ayuntamiento de Ciempozuelos han rechazado la “propuesta de municipalización” de las actividades deportivas presentada por el gobierno de PSOE-Ciudadanos. Los grupos no aprobaron la urgencia del modelo presentado por el equipo de gobierno en la junta de portavoces para que la “municipalización” pudiera ser votada en el Pleno que tendrá lugar el jueves 30 de enero.
Un rechazo que los grupos justifican ante un documento “confuso, mal preparado y peor avalado” (Ahora Ciempozuelos) y sobre el que no pesaba una urgencia real.
La “remunicipalización”
Según ha explicado el concejal de deportes, Javier Morgado, el proyecto para “remunicipalizar” las actividades deportivas de Ciempozuelos presentado por el Gobierno PSOE “supone un ahorro de más de 60.000 euros”, con la gestión directa de la coordinación, conserjes y mantenimiento de instalaciones y la contratación de personal para las actividades deportivas.
En 2017, el gobierno de Ahora Ciempozuelos finalizó el contrato con ESAN, la empresa encargada de la gestión y el mantenimiento de las actividades deportivas y la piscina municipal desde 2014 por “negligencias e incumplimientos del contrato”. Actualmente, el presupuesto para actividades deportivas del Ayuntamiento de Ciempozuelos, realizadas a través de una empresa, es de 124.374 € además de los gastos de personal. El Consistorio también se hace cargo del mantenimiento de las instalaciones y del coste de los suministros.
“Esto no es municipalizar”
“Están mintiendo a los vecinos. No sabemos qué quieren municipalizar porque en lo que nos han planteado no hay ninguna diferencia respecto a lo que existe. Hoy en día no hay ninguna privatización. El ahorro es mentira”, expone el portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), Pedro Torrejón.
El líder de CPCI critica que en el documento presentado por el Gobierno no se han tenido en cuenta las aportaciones de su partido. “Lo que necesita Ciempozuelos es abordar de una vez por todas qué hacer con las asociaciones y clubes deportivos: qué tipo de relación y convenio se va a tener con ellos para fiscalizar las ayudas que se dan por parte del Ayuntamiento y cómo se va a ayudarles”, explica el portavoz, reprochando que nada de ello “aparezca en ninguna parte del documento”.
“Lo que nos presentaron fue una confusa proposición, mal preparada y peor avalada sobre el control parcial de la gestión de una parte de las instalaciones deportivas”, añaden desde Ahora Ciempozuelos. Una postura que ha molestado especialmente al concejal de Deportes. “Durante estos meses se ha negociado con Ahora Ciempozuelos sobre este tema y se han asumido sus propuestas. No entendemos que ahora bloqué la municipalización de la mano de PP y Vox cuando siempre han defendido los servicios públicos”, apunta Morgado.
“Si votamos ese documento tal y como está, hubiéramos echado una losa enorme sobre el deporte y su naturaleza de servicio público. Como el primer día, nuestra mano está tendida y abierta para ayudar a construir un mejor Ciempozuelos. Lo demás, sobra”, contestan desde las filas de la confluencia.
"No es una propuesta seria"
Tampoco el PP de Ciempozuelos comparte el modelo planteado por el equipo de gobierno, aunque aseguran que su partido no descarta una municipalización del deporte “que sea responsable y que cuente con unos informes bien ejecutados que incluyan todos los gastos”.
“En el documento que nos ha presentado el Gobierno hay advertencias del interventor en las que se expone que la sostenibilidad financiera del servicio requeriría medidas como la subida de los precios públicos, la regularización del uso de los espacios o la reducción de gastos indirectos. Sin embargo, cómo se van a atajar estas previsiones es algo que no se nos ha explicado en ningún momento”, declara el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover.
Desde el PP también critican la falta de seriedad de la propuesta de PSOE-Cs para gestionar las actividades deportivas “cuando, por ejemplo, supeditan la gestión del servicio a los trabajadores del Programa de Recualificación Profesional, lo que demuestra una absoluta falta de previsión”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86