Uno de los delitos que más alarma social despierta entre los ciudadanos son los robos con violencia e intimidación. Conscientes de ello, la Guardia Civil de Pinto informa de que dispone de personal que "se dedica casi en exclusividad a esclarecer esta figura delictiva", lo que ha desempeñado con bastante eficacia en el último año. Así lo avalan los datos: casi el cuarenta por ciento de este tipo de denuncias han sido resueltas en 2019 por la Benemérita pinteña, resultando detenidos una treintena de personas.
Denuncias falsas
Se da la circunstancia de que algunos de los detenidos lo son por simulación del delito denunciado. Algunas de estas falsas denuncias suelen tener como objeto un teléfono móvil caro que el particular ha asegurado en una compañía que solo cubre el robo con violencia y no el hurto o la perdida. Y para cobrar el seguro deciden simular un robo con violencia porque “muchos ciudadanos desconocen que es un delito”, comenta un agente.
“Nuestra obligación es investigar tanto la autoría del delito como su posible falsedad en caso de indicios”, señalan desde la Guardia Civil. Y “en caso de que se demuestre la falsedad de la denuncia y hubieran dado cuenta a su seguro del robo nos encontraríamos con otro delito de estafa”, añaden.
Por ello se han dado casos de ciudadanos mal asesorados que se presentan en el cuartel de la Guardia Civil como víctimas de un robo con violencia y, con el paso del tiempo y las investigaciones oportunas, pasan a ser autores de un delito de simulación y otro de estafa.
Pinto, más seguro
Por otro lado, a falta de que el Ministerio del Interior haga pública la relación de delitos cometidos en Pinto en el último trimestre de 2019, se puede adelantar que ha descendido su número con respecto al año anterior.
Si en 2018 se cometieron en Pinto cinco delitos de agresiones sexuales con penetración, en los primeros nueve meses de 2019 se había cometido uno. Y no se había cometido ninguno de los otros delitos muy graves en Pinto –asesinatos, homicidios y secuestros– ni en 2018 ni en 2019.
Los delitos de robos con violencia e intimidación mantuvieron su tendencia. De las 197 denuncias registradas en 2018 se ha pasado a 145 en los nueve primeros meses de 2019.
Sin embargo, han descendido los robos con fuerza en domicilios. De 360 en 2018 se ha pasado a 258 en los tres primeros trimestres del año pasado.
Más indicativo todavía ha sido el descenso en el número de hurtos denunciados. De 2.169 de 2018 se ha pasado a 998 en los primeros nueve meses de 2019.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179