Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ecologistas en Acción de Pinto presenta a la Mancomunidad su alternativa a la gestión de residuos

Sonia Gómez Mas Martes, 07 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

El documento pide equilibrar la presión sobre el área de Pinto.

[Img #24288]

 

La Plataforma contra la Incineradora de Residuos de la Mancomunidad del Sur ha presentado un documento con una propuesta alternativa para la gestión sostenible de resudio de la misma. Desde la agrupación, que engloba a 120 colectivos, abogan por "una revisión del modelo de gestión de los residuos, con el claro objetivo de mejorar la sostenibilidad, la resilencia económica y la cohesión social de los 71 municipios que conforman la Mancomunidad del Sur".

 

En el documento, que presentaron por registro oficial hace dos semanas, exponen cinco líneas de actuación que consideran clave. En primer lugar, la mejora de las recogidas selectivas, con la implantación del sistema de recogida puerta a puerta en los comercios; penalizar la la excesiva generación de residuos y bonificar a aquellos municipios que reduzcan y separen correctamente los residuos; la transformación de los puntos limpios en motores de la reparación y reutilización a nivel local; la recogida selectiva de biorresiduos y por último la construcción de nuevas instalaciones de tratamiento descentralizadas.

 

La plataforma denuncia la mala gestión realizada con la Mancomunidad del Este, que en las últimas semanas ha provocado que sus residuos se derivasen a Valdemingómez de forma excepcional y aseguran que si no cambia el modelo de gestión actual, ocurrirá lo mismo con la Mancomunidad del Sur. "Los impactos sociales y ambientales sobre las localidades que albergan el vertedero de la Mancomunidad son insostenibles y hacen obligatoria una revisión radical de la gestión de los residuos de manera inmediata", advierten desde la plataforma.

 

El documento realiza un análisis pormenorizado de las propuestas anteriores y se hace hincapié en la necesidad de construir una red descentralizada de nuevas plantas de tratamiento mecánico biológico, así como la de un nuevo depósito controlado para la fracción no recuperable. "Este nuevo depósito deberá ubicarse en la zona Oeste de la Mancomunidad, de manera que se minimice el transporte de los residuos y se equilibre la presión sobre el área de Pinto, que hasta ahora siempre ha albergado todas las grandes plantas de gestión de residuos de la Mancomunidad", reza el documento que puede consultarse aquí.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.