Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con el voto en contra de PP y VOX y la abstención de C’s

La corporación de Pinto reprueba al concejal de VOX, Miguel Maldonado

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 4 Viernes, 29 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

PSOE, Unidas Pinto y Podemos quisieron señalar la actitud del partido “que nos hace retroceder en el tiempo y se fundamenta en mezquinos intereses partidistas”.

Miguel Maldonado (izq) junto a Ortega Smith (drch).

 

El pleno del Ayuntamiento de Pinto ha reprobado al único concejal de VOX en la corporación, Miguel Maldonado, por no apoyar en la sesión de octubre las mociones contra la violencia de género y los derechos de los niños, lo que impidió que el Consistorio pudiese realizar una declaración institucional ante la falta de consenso. El punto, presentado por urgencia por Unidas Pinto, salió adelante con los votos de PSOE, UP y Podemos, la abstención de Ciudadanos, y el rechazo de PP y el propio VOX.

 

Los populares pidieron hasta en dos ocasiones que la moción fuese retirada del orden del día. Primero porque, según el partido, no estaba justificada su urgencia, pero también porque consideraban que contravenía la ordenanza municipal al dirigirse en un principio a todo el grupo municipal de VOX y no basarse en una actuación concreta. UP realizó una enmienda in voce para apuntar directamente a su concejal y que pudiera debatirse la moción, y la urgencia acabó siendo respaldada por el resto de partidos a excepción de PP, C’s y VOX.

 

Independientemente del voto, todos los grupos coincidieron en que la actitud de VOX durante el último mes ha sido “bochornosa”. Los partidos que apoyaron la moción fueron más allá y hablaron de un “hecho sin precedentes en la vida pública” y de un discurso “que pretende hacernos retroceder en el tiempo y que se fundamenta solamente en los más mezquinos intereses partidistas”.

 

Sin embargo, para PP y Ciudadanos censurar a la formación exclusivamente por votar en contra de las dos mociones supone “cruzar una línea roja peligrosa” que, según los populares, “vulnera los principios constitucionales y la libertad de expresión” de Maldonado. “Con esta moción lo que hacemos es darle más visibilidad y hacerle víctima, que es lo que pretende”, afirmó la portavoz de los naranjas, Nadia Belaradj.

 

Isaac López, de Podemos, coincidió con Belaradj en que la moción da publicidad el partido, pero afirmó que “reprobaremos las veces que haga falta esta actitud que niega la realidad”. Unidas Pinto defendió que es “imprescindible reivindicar la dignidad de las mujeres y oponernos a estos discursos que incitan al odio”, y desde el PSOE aseguraron que la moción “es un modo de que usted [Miguel Maldonado] se dé cuenta de que hay algo mucho más profundo que las cosas que usted dice”.

 

Frente a la opinión del resto de partidos, el portavoz de VOX dijo sentirse agradecido por la moción respaldada por “socialistas, comunistas y demás ‘repartecarnets’” ya que “demuestran cuál es su concepto de la democracia, la libertad de expresión y sobre el derecho a disentir”. Miguel Maldonado aseveró que “no solamente no nos retratamos, sino que nos reafirmamos” en sus ideas, y acabó apoyando públicamente a su compañero de partido Ortega Smith, también reprobado en el Ayuntamiento de Madrid por despreciar a una víctima de la violencia machista. “Parafraseándole les diré que sus reprobaciones, su demagogia barata, me importan un bledo”.

 

Sin apoyos | Antes, VOX se había quedado solo en su moción para crear un monumento dedicado a la unidad nacional. En su exposición de motivos, Maldonado afirmó que la finalidad de la Ley de Memoria Histórica “era dar un relato oficial de la contienda y proscribir cualquier otra visión de la historia, provocando así la división entre españoles”. Todos los partidos votaron en contra, incluidos Ciudadanos y PP que consideraron que “detrás de esta moción no hay una intención real de cohesionar la sociedad sino de reabrir viejas heridas”. Los naranjas recordaron que ya existen espacios de este tipo en el municipio como la plaza de la Constitución o la avenida de España, y los populares invitaron a la corporación a que “ese monumento a la reconciliación sea este pleno”.

 

De nuevo, el resto de partidos fueron más allá. Podemos calificó la propuesta como una “falta de respeto” y un “disparate”, y al igual que Unidas Pinto encontró en el texto "una clara apología del franquismo”. El portavoz de la formación, Rafael Sánchez, llegó a decir a VOX que “si por muchos de ustedes fuera algunos volveríamos a estar en las cunetas”. Los socialistas, por su parte, criticaron el “mensaje simple y cutre” de la formación, que se basa en “el odio al inmigrante, la negación de la violencia de género, una malentendida unidad nacional, y, sobre todo, un desesperante odio al cierre de las heridas que causó la Guerra Civil”.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.