Flor Reguilón asegura que los animales están perfectamente alimentados a pesar de que el Ayuntamiento no presta el servicio desde hace año y medio.
El Gobierno de Pinto ha salido al paso de las críticas surgidas a raíz de las multas, de un total de 1.500 €, impuestas a dos vecinas por alimentar a gatos en la calle. La concejala de Protección Animal, Flor Reguilón, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para defender la actual ordenanza por ser “moderna y adaptada a los tiempos que estamos”.
La edil ha asegurado que, a pesar de que el Consistorio no presta el servicio de control de colonias felinas desde junio de 2018 y su labor actual se limita a la mera observación de las colonias, los animales del municipio no sufren problemas de alimentación y, de hecho, “están hiperalimentados”. A pesar de ello, Reguilón ha apuntado que el control de colonias “va mucho más de alimentar a los gatos en la calle” y ha defendido el método CES (Captura – Esterilización – Suelta) como el “más ético y adaptado a la realidad”.
La concejala, eso sí, ha reconocido su “preocupación” por la falta de servicio durante el último año y medio. “Nos vamos encontrar con que habrán aparecido nuevas camadas y habrá que redoblar el trabajo de esterilización”, ha contado. La intención es volver a sacar a concurso público el control de las colonias para adjudicar el servicio y que los vecinos interesados puedan colaborar. La empresa ofrecerá una formación a los voluntarios, quienes obtendrán un carnet de alimentador siempre y cuando se comprometan a cumplir la norma municipal.
Sin embargo, los dos concursos lanzados desde que venciese el anterior contrato han quedado desiertos. El primero fue cancelado porque la protectora no cumplió con una cuestión técnica, y la última licitación directamente no contó con ninguna oferta. El Ejecutivo explica que modificará el pliego para incluir algunas mejoras, aunque dice ser consciente "de que estamos exigiendo un alto nivel de compromiso con el bienestar ético de los animales".
En cuanto a las sanciones, la concejala ha negado que se haya dado ningún tipo de instrucción a Policía Local para sancionar este tipo de prácticas ya que “simplemente ha hecho su trabajo, como con otras ordenanzas”. Reguilón ha reconocido que las alimentadoras “lo hacen con buena intención”, pero también ha afirmado que se han dado situaciones como encontrar una calle llena de trozos de salmón. Algo que, ha afirmado, “da una mala imagen de los pinteños” y favorece la aparición de ratas, cucarachas y hormigas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21