Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El centro de salud de Ciempozuelos es el peor valorado de la Comunidad de Madrid

Esther A. Muñoz Miércoles, 20 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Entre el centro con mayor satisfacción y el de Ciempozuelos, se duplica la presión asistencial: en el primero se atiende 24,87 consultas al día, en el segundo, 40,57.

[Img #23856]

El ambulatorio de Ciempozuelos es el centro de salud con menor satisfacción (46,53%) de la Comunidad de Madrid según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), de 2018. La satisfacción más alta es la del centro de Príncipe de Vergara con un 96,4%. Entre los dos centros de salud de se duplica la presión asistencial: en Ciempozuelos se atienden 40,57 consultas al día, mientras que en Príncipe de Vergara se reducen a 24,87.

 

Según datos del Ministerio, a 31 de diciembre de 2018 la Comunidad tenía 3.627 médicos de familia, 923 pediatras, 3.319 enfermeras, 393 auxiliares de enfermería y 1.948 auxiliares administrativos. En total, 10.210 profesionales trabajando en la Atención Primaria. Y las ratios de esos profesionales por paciente superan, todas, a la nacional. En medicina de familia, Madrid tiene 1.557 pacientes por profesional (un 12,7% más que en el cómputo nacional), un 12,5% más en pediatría, un 25,4% más en enfermería, un 39,4% más en auxiliares de enfermería y un 17,5% más en auxiliares administrativos. Solo superan esas ratios Baleares, Ceuta y Melilla.

 

El principal motivo de queja para los madrileños respecto a la Atención Primaria es la atención. El número de reclamaciones ha crecido un 44,7% entre 2014 y 2018 pasando de 10.832 hace un lustro a 15.671 el año pasado.

 

 “Sin alarmas y sin sesgo, la situación es muy muy mejorable. Falta personal, falta financiación, las listas de espera son larguísimas, hay centros con una infraestructura pésima, aparatos obsoletos, demasiados pacientes por médico… Los recortes en la atención primaria han ido en aumento y eso provoca fallos en el resto del sistema”, apunta Eva López, recoge un informe de UGT Madrid sobre la situación de la Atención Primaria en la región.

 

El informe recoge también la necesidad de contratar más profesionales y advierte sobre el aumento del porcentaje de conciertos privados en la sanidad madrileña: desde 2002 el número de conciertos en la Comunidad de Madrid se ha duplicado, del 5,32% al 10,71%, convirtiéndose en la segunda región que más dinero invierte en este concepto con 978 millones de euros al año.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.