Los representantes de los distintos grupos políticos se han reunido con el Área Asistencial Sur en busca de soluciones
Los representantes políticos de Ciempozuelos mantuvieron ayer una reunión con Susana Martín, responsable de Centros de Salud del Área Asistencial Sur, para presentar las quejas ciudadanas ante la falta de pediatras del centro de salud municipal y los retrasos en las citas del médico de familia.
PSOE, Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI y Ciudadanos se presentaron sin cita previa, aún a riesgo de no ser recibidos, para tratar de exponer la crítica situación en la que se encuentra su sistema de salud en este momento. Ningún representante de VOX acudió a la cita conjunta que desde el municipio llevaban días planificando.
Desde el Área Asistencial Sur, Martín expuso que el problema principal que está encontrando la Comunidad de Madrid es la falta de personal sanitario. Un problema que al parecer no es único de la Comunidad de Madrid, sino que se extiende a toda España. Existe actualmente más oferta que demanda en cuanto a médicos y pediatras. Esto provoca que el personal sanitario tenga más centros y hospitales donde elegir, por lo que la mayoría del personal se concentra en las cercanías de Madrid, quedando desatendidas las zonas periféricas.
Martín explicó a los concejales de los distintos grupos que Ciempozuelos es ahora mismo un centro prioritario, ya que tratan de suplir las dos ausencias de pediatría enviándoles un médico de refuerzo las semanas que es necesario. Actualmente existen solo dos médicos de familia suplentes para 31. Desde el Área Asistencial insisten en que los ratios de la legalidad vigente se están cumpliendo y Ciempozuelos no sobrepasa los mismos, es más, insisten en que está por debajo de los de la zona. Algo que desde Ciempozuelos no se percibe de esta forma, ya que, como vienen denunciando, las esperas llegan a ser de hasta 15 y 20 días en algunas ocasiones.
En el área de salud, al parecer, hay pleno empleo en Madrid. Esto es lo que repitieron de forma constante en dicha reunión, e insisten en que no es una falta de presupuesto, sino una falta de recursos humanos. Achacan esta falta de personal a la convocatoria de plazas públicas para los servicios sanitarios. Desde el Ministerio de Sanidad, dice Rosa Revuelta (PSOE), "deberían ampliar el número de plazas para la sanidad pública, entonces".
Juan Pedro García (Ahora Ciempozuelos), por su parte, reivindica que se busquen incentivos para que el personal sanitario vea más atractiva la posibilidad de trabajar en Ciempozuelos. Algo que, aseguran desde el Área Asistencial, no está en su mano.
Martín asegura que están distribuyendo al personal de la mejor forma posible con los recursos que tienen ahora mismo, pero la situación de la falta de sanitarios es tan grave que actualmente no se puede ni siquiera cubrir las bajas o vacaciones de los que se encuentran ahora mismo trabajando.
En vista de que la situación va a continuar como hasta la fecha, los dintintos miembros de los partidos han decidido continuar adelante con la manifestación que tienen planificada para el día 12, en la que animan a la ciudadanía a sumarse a la reivindicación por una sanidad "digna y pública". Paralelamente se ha iniciado una campaña en change.org para recoger firmas que se presentarán después a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Ciudadana | Viernes, 08 de Noviembre de 2019 a las 08:21:47 horas
Pues parece que ni tenemos médicos ni los vamos a tener. Yo pido cita ayer día 7 y el primer hueco que tiene mi médico es el día 25. Si eso es normal y dicen que cumplimos los ratios....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder