El alcalde de Pinto y la nueva presidenta, Sara Hernández, se han reunido para estudiar futuras vías de gestión de residuos.
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, mantuvo una reunión ayer con la presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, para tratar varios temas que afectan al municipio, entre los que destaca la polémica ampliación del vertedero local.
El pasado 10 de octubre se conocía la ratificación de la decisión de la Consejería de Medio Ambiente por la que se ampliaba el vertedero de Pinto, tras una votación realizada por la propia Mancomunidad del Sur. Una decisión que provocó una oleada de protestas en el municipio a las que desde Madrid parecen haber hecho oídos sordos.
Ortiz ha vuelto a señalar en la reunión que esto es "una mala noticia para Pinto" e indica que el municipio no puede "seguir siendo el vertedero de la Comunidad de Madrid". El alcalde asegura que todavía no se conoce la fecha concreta de la ampliación, que permitiría elevar la altura de los residuos almacenados a más de 650 metros de altura, pero que la reunión ha servido para iniciar al listas de trabajo para "buscar soluciones eficaces a la gestión de residuos".
Hernández, por su parte, asegura que durante la reunión se han "compartido inquietudes sobre la necesidad de apostar por un modelo diferente de gestión de residuos", una cuestión que afecta a todos los municipios y de una manera especial a los vecinos y vecinas de Pinto por sufrir las consecuencias de tener en su ciudad el depósito de residuos.
La presidenta y el alcalde han coincidido en la necesidad de "implicar a la Comunidad de Madrid para, junto con fondos europeos, invertir en nuevas plantas de tratamiento y en concienciación ciudadana para reducir la generación de residuos". También se ha hablado en dicha reunión acerca de la necesidad de llevar a cabo equilibrios territoriales entre los municipios de la región respecto de la gestión de los residuos.
A pesar de las buenas intenciones por ambas partes, la decisión de ampliar la planta parece no tener vuelta atrás. Aunque ninguna de las dos partes han hablado explícitamente de la imposibilidad de cancelación de la ampliación, de sus declaraciones se desprende que la decisión está ya tomada de forma definitiva. Actualmente Pinto da servicio a más de 70 localidades y recibe cada año más de 700.000 toneladas de basura. Con esta ampliación, la altura legal para vertir residuos se verá incrementada en 12 metros y alcanzará las 0,85 toneladas por metro cúbico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179