La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ratifica la elevación de la altura del basurero
El vertedero municipal de Pinto podrá finalmente elevar la altura de sus residuos. El pasado jueves 10, la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid daba el visto bueno a esta acción tras publicar una Declaración de Impacto Ambiental favorable a esta ampliación.
A pesar de los centenares de alegaciones que ha recibido el proyecto desde sus inicios, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido seguir adelante con la Fase III, que contempla el incremento de la cota de coronación de residuos autorizada actualmente (645 metros sobre el nivel del mar) hasta la 657, incrementando así 12 metros su capacidad, aparte de los 2 metros adicionales necesarios de la capa de sellado para su clausura. Desde la comunidad de Madrid explican que esta “resulta ser la mejor opción para dar respuesta a la situación transitoria (18 meses) hasta tener habilitado el vaso de vertido de la Fase IV”.
Ecologistas en Acción, por su parte, califican esta decisión de “atentado” y aseguran que “la ejecución de este proyecto supondrá, de manera inmediata, miles de toneladas más de basura, aumento gravísimo de más malos olores e ingente proliferación de insectos, roedores y otros agentes potencialmente transmisores de enfermedades”.
Desde la organización anuncian nuevas movilizaciones contra esta nueva decisión de la Comunidad de Madrid por “aprobar el proyecto haciendo oídos sordos a la gran oposición popular que se ha mostrado ante esta amenaza”.
En funcionamiento desde hace 33 años, el vertedero mancomunado de Pinto es uno de los mayores de España y recibe cada año más de 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios. Con esta nueva resolución, la densidad de residuos que ahora podrá almacenar Pinto aumenta hasta alcanzar las 0,85 toneladas por metro cúbico. Este incremento de los residuos, explican desde la Comunidad de Madrid serán tapados por residuos de escombros.
El proyecto de modificación consiste por tanto en la elevación de la cota de la Fase III más su ampliación (celdas 6 y 7), actualmente en explotación, con cuatro tongadas más de residuos de tres metros de altura cada una. Este incremento de la cota de vertido supondrá, según el proyecto presentado, que la capacidad bruta del vertedero se incrementará en 2.194.734 m3 respecto a la actual.
El control ambiental de la ampliación, por su parte, también suscita las críticas de Ecologistas en Acción, ya que, por ejemplo, el control de malos olores se llevará a cabo a través de un estudio que la Comunidad de Madrid realizará cada cuatro años. Algo que desde la organización ecologista califican de “insulto”. “Los vecinos de Pinto sufrimos las emanaciones pestilentes procedentes de este vertedero diariamente y, con la nueva aplicación, se recrudecerán aún más”.
Denuncian, además, no haber recibido respuesta alguna a la denuncia que cursaron hace tres semanas advirtiendo de las irregularidades detectadas en la Planta de Biometanización del vertedero de Pinto.
La resolución completa de la ampliación puede leerse aquí.
Uno . | Sábado, 19 de Octubre de 2019 a las 14:43:48 horas
Al sur solo llega la basura ,lo peor de lo peor es que pinto valdemoro Ciempozuelos y San Martin ,no espriman a la comunidad por traernos basuras , simplemente con no dejar pasar camiones ajenos a éstos municipios la comunidad tendría un problema serio , problema que no es nuestro sino de los pueblos del norte donde tienen de todo y mejor cuidado a basé de pensar que el sur es un vertedero en todo .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder